Tech

México, el país más barato de AL para comprar gadgets: estudio

Nuestro país es el más barato para adquirir computadoras Mac, consolas de videojuegos y smartwatches genéricos, entre otros, de acuerdo con el estudio.

De acuerdo con el Índice de Precios de Tecnología 2018, México es el país más barato de América Latina para comprar gadgets. En el estudio se calculó el precio promedio de 11 categorías tecnológicas en la región. El análisis también profundiza en productos claves y países en los que la compra de tecnología es una tendencia en crecimiento del e-commerce.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 54 por ciento de los compradores en línea en México han adquirido electrónicos y electrodomésticos, lo que muestra un constante aumento en el interés por comprar en línea los gadgets que más se acomodan a nuestra vida.

Los resultados de la investigación realizada por Linio, indican que las dos de las subcategorías tecnológicas más costosas son los equipos de cómputo con sistemas Mac y Windows, entre uno y otro hay una diferencia de más de mil dólares. Otras subcategorías que incluyó el análisis son smartphones, consolas de videojuegos y drones, con un precio promedio regional de mil 31 dólares, 483 dls. y 426 dls., respectivamente.

En el informe completo se pueden revisar también los precios de otros nueve smartphones, siete consolas de videojuegos y siete cámaras tipo réflex a nivel regional, así como la comparación entre marcas como Nikon vs Canon y iPhone vs Android.

Algunas de las conclusiones más relevantes son:

1. El precio promedio regional de un producto tecnológico es de 597 dólares.

2. Colombia es el país más barato para comprar tecnología y Chile el más caro, con un precio promedio por producto de 552 dólares y 662 dólares, respectivamente.

3. Si un argentino quisiera comprar un producto de cada categoría a precio promedio, gastaría 837 dólares más que un peruano.

4. México es el país más barato para comprar computadoras Mac a un precio promedio de mil 720 dólares, 516 dólares menos que en Ecuador, el país más caro.

5. En todas las categorías estudiadas, los peruanos y ecuatorianos pueden comprar los productos a un precio cercano al promedio regional o incluso menor.

6. Si un mexicano comprara un artículo tecnológico de cada categoría a precio promedio gastaría en total 5 mil 793 dólares.

El Índice de Precios de Tecnología 2018 incluye 404 productos tecnológicos de seis categorías que se buscaron en 632 comercios electrónicos de seis países latinoamericanos y cinco de otras regiones.

Para el estudio se calculó el precio promedio de cada artículo por país para su comparación regional e internacional. Los impuestos y otros costos asociados de compra, menos la entrega, también se contabilizaron, los productos se escogieron de acuerdo a su popularidad en ventas y búsquedas dentro de Linio.

Se examinaron los costos de cada uno de los artículos en por lo menos tres tiendas en línea. El precio promedio regional se calculó de acuerdo con el precio promedio por país de cada uno de los productos. Las tasas de cambio se obtuvieron de acuerdo a lo indicado por Bloomberg Markets del 4 al 29 de junio del 2018 .

También lee: