Samsung busca proveer soluciones a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, ante el negocio que representa este segmento, aseguró Jimena Batschelet, gerente de Display Solutions de la firma coreana.
"Una buena parte de la industria de la tecnología está buscando la manera de llegar a las Pymes porque es un eslabón importante", señaló Batschelet en entrevista.
El sector, menciona la ejecutiva, tiene un gran potencial para Samsung, ya que de acuerdo con cifras del Inegi, de las 4.2 millones de empresas en México, el 99.8 por ciento son Pymes.
Una muestra de esta tendencia de soluciones para las Pymes fue el lanzamiento de Smart Signage TV, diseñada para que los dueños de negocios automaticen la comunicación de sus mensajes y brinden contenidos de interés y entretenimiento en un solo dispositivo.
Smart Signage TV se integra de un monitor que es resistente al polvo y puede ser usado más de 12 horas. Además, incluye elementos para entretener, informar y promover productos y servicios, a la par de ofrecer contenidos multimedia y programación de televisión común, de acuerdo con la empresa.
La pantalla implementa más de 150 plantillas prediseñadas que se adaptan a cualquier sector de negocio, se pueden generar mensajes de promociones, menús, tips de uso, servicios especiales, especificaciones de entrega, garantías, horarios, etcétera, en el formato más conveniente al negocio: video, imágenes o textos.
Este tipo de monitor incluye la posibilidad de ser creado y administrado mediante cualquier dispositivo móvil o computadora aunque no sea Samsung.
Batschelet indicó que si bien hace algunos años las soluciones de Samsung estaban dirigidas a los grandes corporativos, actualmente están integrando líneas asequibles para el sector de las Pymes.
"Hemos desarrollado herramientas útiles para que los dueños de tiendas, zapaterías o restaurantes puedan ocuparse del servicio a sus clientes y seguir creciendo", dijo.
La encargada de la división de Display Solutions mencionó que como parte de la estrategia dirigida a las Pymes, Samsung emprendió a finales del año pasado un programa piloto para llevar este tipo de productos a varios retailers.
"Estamos pensando llegar a nueve retailers, nuestro piloto sigue corriendo", comentó Batschelet.
Estos negocios corresponden al área de B2B (business to business) de Samsung, encargada de brindar soluciones a otras empresas.
CAE, PERO SUPERA EXPECTATIVAS
Este martes, Samsung Electronics adelantó que su utilidad operativa se ubicó en 5.4 mil millones de dólares, una caída de 31 por ciento en el primer trimestre de 2015, sin embargo, analistas consultados por Bloomberg esperaban una baja mayor.
Los ingresos de la empresa fueron impulsados por la venta de chips y pantallas, señaló la firma en un reporte preliminar.
La venta de componentes a otras empresas está ayudando a Samsung a enfrentar el descenso en la venta de smartphones a nivel mundial.