La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) está investigando las prácticas de privacidad de Facebook después de una semana de escándalos, que incluyen si la compañía incurrió en "actos desleales" que causan "daños sustanciales" a los consumidores, confirmó la agencia este lunes.
La red social se ha vista envuelta en dificultades desde que se dio a conocer el mal uso de los datos privados de 50 millones de personas, los cuales se habrían utilizado en 2016 para beneficiar la campaña presidencial de Donald Trump y que fueron obtenidos por la compañía Cambridge Analytica.
Facebook explicó en un comunicado publicado posteriormente al anuncio de la Comisión, que la compañía sigue "firmemente comprometida" con proteger la información de los usuarios y agradeció la oportunidad de responder a las preguntas de la FTC.
La prensa informó sobre la investigación de la FTC la semana pasada, pero la comisión lo confirmó hasta este lunes.
Facebook llegó a un acuerdo con la agrupación en 2011 donde ofreció garantías de privacidad.
La confirmación de la investigación llevó a las acciones a desplomarse más de 5 por ciento en los primeros minutos de operaciones, apenas por encima de los 150 dólares.
Posteriormente, la firma recortaba las pérdidas a 3.3 por ciento a las 11:50 horas local de la Ciudad de México, con un precio de 154.22 dólares.
Desde que estalló el escándalo el 16 de marzo, la acción se cotizaba en 185.06 dólares en la Bolsa de Nueva York, lo que representa una caída de más del 16 por ciento en siete días.