La administración del presidente Donald Trump eximió a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de sus llamados aranceles recíprocos, representando un importante alivio para fabricantes tecnológicos globales como Apple Inc. y Nvidia Corp., aunque podría ser temporal.
Esta medida podría beneficiar a México debido a los anuncios sobre inversiones por parte de empresas que fabrican semiconductores.
¿Qué productos se benefician de la exclusión de aranceles?
Las exenciones, publicadas el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, reducen el alcance de los aranceles al excluir estos productos de la tarifa del 125 por ciento impuesta a China y del arancel base del 10 por ciento aplicado a casi todos los demás países.
Los productos exentos incluyen teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros, procesadores y chips de memoria. Estos artículos de electrónica de consumo generalmente no se fabrican en Estados Unidos.
La pausa es una buena noticia para los consumidores, algunos de los cuales se apresuraron a comprar nuevos iPhones y otros dispositivos ante el temor de que los aranceles dispararan los precios.
También representa un gran triunfo para las principales empresas tecnológicas que recientemente han presentado compromisos de inversión masiva en Estados Unidos para ganarse el favor de Trump.
La medida excluye la mayoría de los productos principales de Apple de los aranceles crecientes impuestos a China, incluyendo iPhones, iPads, relojes Apple y AirTags. No incluye los AirPods. Las acciones de Apple han caído desde que Trump anunció los aranceles.

Exención de aranceles a smartphones podría ser temporal
El alivio arancelario podría ser temporal. Las exclusiones provienen de la orden inicial, que evitaba que los aranceles adicionales en ciertos sectores se sumaran a las tarifas aplicadas a nivel nacional.
La exclusión es una señal de que los productos podrían estar sujetos a un arancel diferente en el futuro, aunque probablemente uno menor para China.
Los productos que no estarán sujetos a los nuevos aranceles de Trump incluyen máquinas utilizadas para fabricar semiconductores. Esto sería importante para Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que ha anunciado una importante nueva inversión en Estados Unidos, así como para otros fabricantes de chips.
“Todos los productos que estén debidamente clasificados en estas disposiciones listadas estarán excluidos de los aranceles recíprocos”, decía el aviso.
La medida parece excluir los productos del arancel global base del 10 por ciento aplicable a otros países, incluido el país de origen de Samsung Electronics Co., Corea del Sur.
¿Cómo beneficiaría a México?
La lista original de exenciones arancelarias incluía algunos productos semiconductores, como las unidades centrales de procesamiento (CPU).
Sin embargo, estas medidas no excluyeron productos tecnológicos cruciales para el desarrollo de la IA, como las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y los servidores que estas alimentan.
Los servidores que utilizan chips de IA de empresas como Nvidia y sus componentes críticos se fabrican y ensamblan principalmente en Taiwán y México.
El anuncio del viernes cubriría tanto la producción taiwanesa como la mexicana, lo que supondría un importante alivio para las empresas que buscan construir infraestructura de IA en Estados Unidos.
Un representante de Nvidia declinó hacer comentarios. Portavoces de ASML y Tokyo Electron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
En octubre pasado, Foxconn, el mayor fabricante de productos electrónicos por contrato del mundo y conocido como el mayor ensamblador de iPhone de Apple, anunció la construcción en México de la planta más grande de fabricación de chips en todo el mundo para la empresa Nvidia, informaron ejecutivos de la empresa taiwanesa.
Con información de Bloomberg