transparencia
Ya vienen los Precriterios
Uno de los aspectos clave a seguir es la revisión de los supuestos macroeconómicos que sustentan las estimaciones fiscales.
A reparar los vidrios rotos: la transparencia en la educación
Sin un organismo autónomo que garantice la transparencia, el riesgo de que los fondos, como el de la Educación Básica sean mal utilizados, aumenta, debilitando la confianza en la gestión educativa.
Otro clavo al ‘ataúd’ del INAI: Diputados aprueban crear Transparencia para el Pueblo para sustituirlo
Diputados aprobaron, con 25 votos a favor y cinco en contra, varias leyes en materia de transparencia para reemplazar al INAI.
Transparencia y la próxima elección judicial, ¿cómo se relacionan?
El derecho a la información puede mejorar el ejercicio del voto en la elección del Poder Judicial
Del gobierno abierto a la apertura institucional
Es fundamental que el país adopte un enfoque renovado que garantice la apertura del Estado de manera efectiva y sostenible, en beneficio de una democracia más robusta y participativa.
Zaga Tawil, un pillo prófugo de la justicia
La demanda de Rafael Zaga Tawil ha generado un debate sobre la transparencia y la integridad del sector financiero mexicano y, en particular, sobre la industria fiduciaria.
Nueva Ley de transparencia tendrá en secreto más información
La nueva ley de transparencia aumenta las causales para reservar información, pero no robustece las sanciones por incumplimiento.
¿Por qué es relevante en la transición la Plataforma Nacional de Transparencia?
El camino debe apuntar a dar certidumbre de que la transferencia de funciones y responsabilidades del Inai no debe afectar a la sociedad.
Una apuesta al futuro: transparencia 4.0
En un mundo cada vez más digitalizado, el derecho de acceso a la información debe evolucionar para responder con celeridad a nuevos desafíos en la generación y el acceso a datos públicos.