tecnologías
Plan fronterizo carretero, detenido
El objetivo es reducir tiempos de espera para vehículos particulares y de carga, facilitar el comercio internacional, atraer nuevas inversiones, generar empleos y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y desarrollo económico.
De un crecimiento de 7% por siglo a un 20% anual: ¿cómo lo hará la inteligencia artificial?
El siglo XXI no estará definido por una nueva guerra fría, sino por una competencia feroz entre empresas y naciones por el control de la inteligencia artificial.
La República Digital
Cada línea de código potencialmente puede convertirse en norma; cada base de datos, en territorio de vigilancia; cada interfaz, en una forma de condicionar lo que vemos, pensamos y creemos posible.
¿Y si la inteligencia artificial no revoluciona la economía? (II)
En países como México, donde gran parte de la población no ha sido plenamente integrada a la economía digital, la IA podría actuar como un atajo para reducir brechas, no solo tecnológicas, sino también educativas y de acceso a servicios.
Ejecución de la estrategia en la era de la transformación digital
La utilización de nuevas tecnologías debe estar incorporada a la planeación estratégica, y debe existir una definición clara que cómo se espera generar resultados de valor para negocio.
Bayer busca ‘conectar’ al campo
La adopción de tecnologías en el campo va muy lenta, hay muchos retos por los que todavía se dificulta.
Nvidia, DeepSeek y el futuro de la inteligencia artificial
DeepSeek, a partir de enero de este año, ha publicado modelos que prácticamente cualquier empresa del sector puede replicar, para con ello construir sistemas de IA mucho más eficientes.
Cooperación entre entidades de fiscalización superior
El trabajo de las entidades nacionales de fiscalización superior tiene mejores prospectivas de éxito, dado el respaldo de una voz global como la INTOSAI.
Retos y oportunidades para la transformación digital del sector seguros
Un desafío importante es la entrada de nuevos participantes en el mercado asegurador, principalmente las 'insurtech'.
Reflexiones sobre la IA en 2024 y lo que viene para 2025
Estas herramientas han comenzado a integrarse en el flujo de trabajo de los desarrolladores, y los programadores deberán aprender a usar estas tecnologías para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.