Surrealismo
Leonora Carrington en la UNAM: Retoman obra de la autora para representarla en obra de teatro
Esta obra, estrenada mundialmente en el Festival Cultura UNAM 2023, podrá verse hasta el 3 de diciembre en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz
El surrealismo político mexicano
La contextura de nuestro ser nacional es el laberinto de nuestra soledad, del que hablaba y escribía Octavio Paz.
Claude Cahun: ¿quién fue y por qué Google la recuerda con un ‘doodle’?
Lucie Renee Mathilde Schwob fue una escritora, escultora, crítica, traductora, actriz, activista política y fotógrafa judía que adoptaría el nombre Claude Cahun. Esta es su historia.
Arte surrealista, la libertad del inconsciente y la locura humana
El surrealismo fue más que un movimiento artístico y literario, se convirtió en una actitud social que se esforzaba por indagar en lo más profundo del ser humano: el inconsciente.
Surrealismo político mexicano: AMLO vs. INE
Se dice que México es el país más surrealista del mundo y no se equivocan, cualquier cosa puede pasar.
Un teatro en mil pedazos para Antonin Artaud
Valdés Kuri escenifica una interpretación del legado del artista revolucionario, creador del Teatro de la crueldad