reformas estructurales
¿Comienza su despedida? AMLO da gracias a su Consejería Jurídica a un año del fin de su Gobierno
El último año de Gobierno de AMLO comenzará este 1 de octubre, y acudió a su consejería para agradecer por el trabajo.
Las veces en las que el Gobierno hizo acuerdos con la oposición para tener mayoría en el Congreso
Son las reformas constitucionales aprobadas por un Congreso dividido, en el que los Gobiernos de Vicente Fox hasta Andrés Manuel López Obrador, tuvieron que llegar a acuerdos con la oposición.
Privatizar, aumentar tarifas y precios en gasolina y energía eléctrica, fueron recetas del FMI y Banco Mundial: AMLO
Los organismos internacionales fueron corresponsables de la crisis en México, señaló AMLO.
FMI recomienda a México vender activos no estratégicos de Pemex y revitalizar reformas estructurales
El directorio ejecutivo del FMI exhortó a las autoridades mexicanas a revisar el plan de negocios de Pemex para apuntalar su posición financiera.
Desparasitar a las paraestatales: la gran reforma de México
Es necesario inyectar a las empresas productivas del Estado con innovación y capital tecnológico y científico, como remedio contra las privatizaciones.
Lo que no hizo Peña y sí hace AMLO
El gran proyecto de transformación del país que presentó Peña Nieto y en buena medida venía de sexenios anteriores, fue aprobado por las cúpulas, pero le faltó corazón, opina Pablo Hiriart.
Prevén más apoyo de oposición a Morena
De acuerdo con un análisis de la consultora Integralia, que reformas como la Guardia Nacional o revocación de mandato tendrán mayor apoyo de los grupos parlamentarios de oposición.
Hay lo que hay
Gobernar es aceptar el jamelgo que hay, y tratar de que avance, logrando algunos aplausos y muchos chiflidos desde el público, escribe Macario Schettino.
FMI recomienda a AMLO continuar con reformas estructurales de Peña Nieto
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, señaló que en México la incertidumbre respecto a las políticas del Gobierno podría desalentar las inversiones.
Tenemos la credibilidad necesaria para realizar reformas que se esperan de Brasil: Bolsonaro
En Davos, el presidente brasileño agregó que su administración llevará a cabo reformas tributarias y al sistema de pensiones del país.