Otto Granados
Trump, Biden y México
La relación con EU sigue siendo un aspecto traumático de nuestra cultura cívica y, lógicamente, de la forma como México se relaciona con el exterior.
'Business as usual '
La soberanía del país ya no depende de la amenaza exterior sino de sus niveles de crecimiento, competitividad, educación, innovación, modernidad, inclusión y seguridad.
Hacer política
Muchos políticos y los abajofirmantes se equivocan al asumir que su sola firma basta para que los poderes públicos rectifiquen tal o cual cosa. Esa práctica ya no funciona porque la ruta no va en la dirección del diálogo, sino en la competencia por el poder.
¿Qué hacer con PISA?
Los últimos resultados para el caso de México eran los esperados y hay noticias buenas y regulares en el lapso 2003-2018, señala Granados.
La corrupción privada
En México la ley –buena, regular, mala o peor– no es concebida como la referencia suprema a la cual debemos sujetarnos, escribe Otto Granados.
La economía política de la felicidad
¿Existe, pues, una respuesta razonable para entender la felicidad? Quién sabe, pero de que la política importa, importa, escribe Otto Granados.
FONE o las comas que sí quedaron
El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo ha favorecido la transparencia y el orden en el uso de los recursos para el pago de la nómina educativa, escribe Otto Granados.
La herencia de la CNTE
Tan solo para 2019, entre todos los ramos, fondos y convenios, el gasto federalizado en los cuatro estados donde domina la CNTE será de poco más de 274 mdp, escribe Otto Granados.
México en 2018, donde menos repiten año los estudiantes
México, con una tasa de repitencia de 16 por ciento, solamente es superado por los países que forman parte de la OCDE, que tienen un promedio de 12 por ciento.
Otto Granados asume cargo en organismo iberoamericano
El exfuncionario fue designado como presidente el Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura para el periodo 2019-2023.