Nearshoring
Inversión extranjera en ascenso, pero la doméstica en contracción
Si bien la IED genera titulares y confianza, el verdadero motor del crecimiento sostenido debe ser la inversión interna.
Logística domina inercia industrial
Pese a la crisis arancelaria, el sector industrial de México crece en construcción y demanda, liderado por logística y nearshoring, con CDMX, Monterrey y Tijuana entre los mercados más dinámicos del país.
México: ¿bisagra con EU y China?, o ¿entre las patas de los caballos?
México es desde hace tiempo el principal exportador hacia EU y su segundo comprador detrás de Canadá. Aunque exporta poco a China, es el segundo mayor receptor de productos chinos en occidente, sólo después de EU.
Exportaciones del sector manufacturero dan ‘salto’ de 13.5%
En el sexto mes las exportaciones en la industria automotriz crecieron 4.5 por ciento anual, y en el resto de las manufactureras el avance fue de 18.5 por ciento, el mayor avance desde julio del año pasado.
Aprueba el Senado de EU ambicioso plan fiscal de Trump
La iniciativa extiende los recortes fiscales del primer mandato de Trump, elimina el impuesto a las propinas y destina miles de millones a defensa y control migratorio.
El ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Trump: ¿Cómo afecta a México más allá del impuesto a las remesas?
Conoce cómo el plan fiscal de Donald Trump puede significar una serie de afectaciones contra México y el crecimiento económico.
El camino hacia la desglobalización
Las empresas están reevaluando sus cadenas de suministro buscando reducir su vulnerabilidad, sobre todo en algunas industrias estratégicas, como la de semiconductores, energía o alimentos.
¿Quo vádis crecimiento?
Al parecer, lo peor de la política comercial de EU y de la reforma judicial –habiendo pasado ya la elección judicial–, ya quedó atrás y de manera similar al comportamiento de los mercados financieros internacionales.
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
Algunas empresas podrían asumir los costos adicionales generados por los aranceles o modificar sus procesos para cumplir con las certificaciones regionales.
Retos de las empresas globales
Uno de los riesgos cuantitativos para realizar negocios globales es la incertidumbre, fenómeno que se presenta más que nunca como un desafío en la realización de negocios transfronterizos.