Ingreso
Necesidad de una política contracíclica
Al erosionarse los mínimos de bienestar caemos en lo que ha venido sucediendo en las últimas décadas que, al no expandirse el empleo formal, los jóvenes buscan acomodo en la informalidad y en las opciones que ofrecen las actividades ilegales.
Esfuerzo fiscal para el desarrollo
Más recursos disponibles para el gasto social, y de infraestructura, significa una mayor cantidad de necesidades atendidas.
Crecimiento y fiscalizacion: segunda entrega
Se consideró por un tiempo que el solo hecho de competir con países de todas las regiones del mundo sería una solución para lograr mejor desarrollo económico en América Latina y El Caribe.
Una reflexión para 2030
El informe 'Horizontes 2030 para el desarrollo' propone estrategias con un enfoque estructuralista para el desarrollo nacional en México.
Combatir el sedentarismo en las empresas
Se distinguirá a compañías comprometidas con fomentar un estilo de vida activo y saludable, en beneficio de más de 250 mil trabajadores.
Estrategia de la SHCP es blindar economía ante riesgos externos
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que es clave preservar el balance entre ingresos y gastos, y estabilizar la deuda.
Retos laborales para 2030: la propuesta de ingreso básico universal
Los responsables del rediseño de las finanzas públicas para los próximos años requieren pensar en administrar el bien común.
Por el bien de todos, primero los pobres
¿Cuál es el impacto de las políticas sociales en la pobreza?
Los ingresos y gastos de los hogares
El incremento en el apoyo del gobierno lejos de corregir el sesgo regresivo de los programas anteriores, lo acentuó considerablemente.
Ilusionismo
Los ingresos no pueden crecer por voluntad del gobierno, y los egresos no pueden reducirse arbitrariamente.