incertidumbre
Entre el ruido y la incertidumbre real, ¿qué nos debe ocupar?
Ponderar riesgos es tarea perpetua, pero el primer paso es estar seguro de que todos los que se deben ver tienen luz.
Economía mexicana crece 0.7% y esquiva entorno adverso
"La economía está resistiendo la tormenta arancelaria sorprendentemente bien”, indicó Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics.
Semana crítica: acuerdos forzados y amenazas arancelarias
Existe la posibilidad de que la política arancelaria se siga utilizando como herramienta de presión en temas no comerciales, como la migración o la seguridad fronteriza.
El enorme compás de incertidumbre
La preferencia arancelaria a los productos que califiquen como originarios de la región le otorga a México una ventaja comparativa respecto a otros países.
Repunta la economía mexicana, pero viene desaceleración
Observando el segundo trimestre en su conjunto, se anticipa una contracción de 0.6 por ciento en la industria, mientras comercio y servicios crecerán alrededor de 1.9 por ciento.
Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar.
Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.
Economía mexicana: continúa la desaceleración
En el periodo de enero a abril de este año, la inversión ha disminuido 6.9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esos $3,300 millones de dólares que llegan a Sinaloa
El proyecto se llama Pacífico Mexinol y pertenece a Transition Industries.
Incertidumbre global, la apuesta a lo desconocido
Si la administración Trump se mantiene en su enfoque actual, no solo no logrará convertir a Estados Unidos en una potencia manufacturera, sino que distanciará a sus socios comerciales.
El sistema financiero: ¿habrá ‘efecto dominó’?
Se trata de un hecho inédito en la historia financiera del país, que ha generado una profunda inquietud y un clima de incertidumbre.