gobiernos
Protegiendo empresas y gobiernos de terroristas mexicanos
OXXO va más allá de exigir evitar contacto con estas organizaciones criminales: les solicita que “cualquier actividad inusual o posible irregularidades sean reportadas de forma inmediata en el área de Compliance, a través de los canales confidenciales que tienen disponibles”.
Los chavos van perdiendo
Este año se han invertido 22 mil 238 millones de pesos de recursos del gobierno en “Ciencia y Tecnología”; a las pensiones se han destinado 42 veces más dinero.
Transición en peligro
Una de las amenazas más visibles es el repunte de las inversiones en combustibles fósiles, alentado por los altos precios de la energía, las guerras y la inestabilidad global.
Empeora la economía de México
Las cifras macroeconómicas de México nos dejan ver que la mayoría de mexicanos van para atrás: de clase media a pobres y de pobres a extremadamente pobres.
El predial: talón de Aquiles municipal
Hemos padecido un bajo nivel recaudatorio por parte de varios estados, no solo en la colaboración, también en los ingresos propios.
Una digitalización gubernamental más ambiciosa
El gobierno de Claudia Sheinbaum empieza bien al proponerse la creación de Llave MX como mecanismo de autentificación digital.
Cuidar el trabajo en tiempos de la IA
El impacto de la IA en la economía, la sociedad y particularmente en el mundo laboral está transformando de manera radical la forma en que concebimos el trabajo.
La raza
Le llamamos Día de la Raza porque en ese encuentro comenzó a fraguarse una nueva raza: la mestiza.
México enfrenta un cambio no solo político si no de sistema económico
De llevarse a cabo las reformas, el crecimiento económico y la productividad de nuestro país será menor en los siguientes años.
La deuda crece y la economía mexicana sigue estancada
En países donde los gobiernos controlan la economía o tienen esquemas de planeación central el crecimiento es inferior o nulo.