gasto público
México gasta menos en educación, salud y servicios que el promedio de América Latina y el Caribe: CAF
El gasto público realizado por el Gobierno de México apenas equivale a 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Breve historia de dos crisis financieras en México y cómo se afrontaron
Lo peor es que teniendo el control del Congreso, a la administración de Zedillo no se le ocurrió pasar por el Legislativo la aprobación de lo que estaba realizando el Fobaproa, recibiendo el respaldo del balance del Gobierno Federal de manera ilimitada.
Entregará Banxico a Hacienda remanente por 17 mil 995 mdp
Los analistas califican la cifra como "simbólica", ante los retos fiscales que enfrenta el país.
La propuesta de reducir el tamaño del Estado en EU
La estrategia de Donald Trump es que las tasas de interés bajen para que los bonos del Tesoro sean una inversión menos atractiva, y con ello, debilitar al dólar en los mercados financieros internacionales.
¿Puede el Bitcoin comerse al dólar?
Durante los pasados 12 meses, el Bitcoin ganó 16.6 por ciento de valor. Durante el mismo periodo, el precio de la moneda estadounidense se estancó con una pequeña pérdida de 0.8%.
Construcción cae 19% en enero arrastrada por obras públicas
El sector de la construcción enfrenta diversos desafíos, como las presiones en los precios de materias primas, la reducción de la inversión pública, la necesidad de recuperar la confianza empresarial, y todo lo anterior, en medio de los aranceles de EU.
Descifrando el PIB
La actividad económica terminó creciendo 1.5 por ciento en 2024.
El escenario macroeconómico de Banxico
El Banco de México señala que el consumo y la inversión mantendrían cierta atonía, más aún considerando que la inversión enfrenta vientos en contra, frente a un panorama particularmente incierto.
ASF detecta otros 44 mmdp con opacidad e irregularidades en el gasto público del 2023
El grado de inversión: ¿tiene riesgo?
Uno de ellos será la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos porque podría frenar drásticamente las exportaciones y, consecuentemente, reducir significativamente el nivel esperado del PIB.