desarrollo social
Acabar con el Coneval: la política social a ciegas
A seis años de ejercer recursos, el gobierno de la 4T no tiene indicadores de calidad suficientes, mientras desaparece una acreditada institución como el Coneval.
El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
Los programas y acciones de desarrollo social adoptaron, a través de diversos cambios normativos y de estructura, un enfoque orientado a contribuir al bienestar general de la sociedad mexicana.
Empecemos por los enchufes
A pesar de la capacidad y grandeza humana, pareciera que los mayores motivadores del mundo están muy arriba de lograr una real suma de esfuerzos a lo ancho y largo del planeta.
Educación para el desarrollo
La educación enfrente retos institucionales permanentes para seguir mejorando en los indicadores vinculados con la cobertura, la calidad y su capacidad para impulsar el desarrollo nacional.
Cuando la UTOPÍA se volvió realidad: Iztapalapa
Mediante las UTOPÍAS, Iztapalapa busca mejorar la seguridad atendiendo a las causas y disminuyendo las desigualdades.
Un México incluyente
Desde las reformas neoliberales a la Constitución hasta las políticas y programas de gobierno han propiciado durante décadas la desigualdad.
Programas sociales: opacidad y corrupción
La mayoría de los programas sociales carecen de objetivos claros, reglas de operación, mecanismos de participación social y evaluaciones independientes.
Manejo de expectativas
Es de dudar que estemos en un escenario en el que se repetirán los grandes errores de la administración de la abundancia.
Un mundo feliz, ¿será?
La mayor parte de los recursos se destinan a personas con mayores ingresos.
La Ingeniería en la Planeación del Desarrollo Social
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) publicó recientemente cifras escalofriantes de los niveles de pobreza que tiene nuestro país.