desarrollo
Finanzas sanas e inversión productiva impulsan desarrollo
La situación fiscal de México es parecida a la que tiene Francia, ya que a pesar de que su deuda pública es la mitad de la que tienen los países desarrollados, sus tasas de interés son el doble.
Transformar imaginarios: el reto de la IA en México
Se plantea la creación de un Sistema Mexicano de Política Industrial Digital, que contenga una visión con miras al año 2040 y que convoque a los sectores público, privado, social y académico del país.
Bancarización dará impulso al desarrollo del país: BBVA
BBVA México es el banco más grande del país y ha logrado su expansión al seguir implementando estrategias en diferentes segmentos de negocio y atendiendo a subsegmentos de la economía donde no estaban.
La autoinfligida debilidad económica de México
La drástica ampliación de la brecha económica de Mexico respecto a Estados Unidos durante los seis años recientes pone de manifiesto que la desventaja mexicana obedeció a causas internas.
Amenaza insolvencia al sector asegurador
El reporte del United States Trade Representative centró sus preocupaciones en la apuesta del gobierno de México por reforzar el papel de Pemex y CFE, las restricciones a la biotecnología agrícola y la desaparición del IFT como organismo autónomo.
No hay quinto malo este 8 de marzo
La “brecha” en el contexto del ODS 5 se refiere a las disparidades y desigualdades que existen entre hombres y mujeres en diversos ámbitos, como la educación, el empleo, la salud y la representación política.
Los 24 proyectos de hidrógeno verde en México
Si consideramos las inversiones de los 24 proyectos de hidrógeno limpio, son casi 10 por ciento del monto anunciado por la Presidenta como parte del Plan México.
El reto de la economía: la desigualdad
Las diferencias en las instituciones de una sociedad explican la brecha de desigualdad entre países ‘ricos’ y ‘pobres’.
Sobrerrepresentación y extinción de entes autónomos pasará factura a consumidores
La disminución de un punto porcentual en la inversión privada podría incidir negativamente en 0.3 décimas de punto porcentual en el ritmo de crecimiento del PIB, de acuerdo con el CEESP.
Ola verde fortalece expansión
El camino aún es largo, pero lo alcanzado es muestra de cómo ser sustentable abre oportunidades de inversiones verdes a nivel global.