desaceleración
Cambios en EU: un problema crónico para los mercados globales
La reducción del flujo migratorio limitará uno de los motores clave del mercado laboral estadounidense, justo cuando la generación Baby Boomer se retira masivamente.
Repunta la economía mexicana, pero viene desaceleración
Observando el segundo trimestre en su conjunto, se anticipa una contracción de 0.6 por ciento en la industria, mientras comercio y servicios crecerán alrededor de 1.9 por ciento.
Interés en ser bancos sigue vivo
La desaceleración económica que se ha sentido no ha sido solamente en México, sino en muchos frentes que son ajenos a nuestro país y afecta al crecimiento del crédito, pero no el interés de quienes buscan integrarse como bancos.
Economía mexicana: continúa la desaceleración
En el periodo de enero a abril de este año, la inversión ha disminuido 6.9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Deben abordarse los retos fiscales estructurales
El aumento en la recaudación se está dando en un contexto de desaceleración económica, lo que sugiere una mejora en la eficiencia recaudatoria, lo cual es positivo.
¿Cambiará Banxico su plan de vuelo ‘paloma’?
Además de la desaceleración de la actividad económica mundial, se han incrementado los riesgos para la economía global, entre los que destacan obviamente las medidas proteccionistas de EU.
Entre la inflación y la desaceleración: ¿qué prioriza Banxico?
Banxico podría estar proyectando una trayectoria descendente que el mercado no comparte.
Señales de ‘punto muerto’ en el consumo
A tasa anual, el consumo tendría un retroceso de 0.8 por ciento en abril, después de una caída de 1.3 por ciento en marzo previo.
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
Algunas empresas podrían asumir los costos adicionales generados por los aranceles o modificar sus procesos para cumplir con las certificaciones regionales.
Apostar por México: cuestión de plazos
La única vía para mejorar el bienestar social de forma duradera es mediante un crecimiento económico sostenido.