crisis
Dice Fink: EU ya está en recesión
Larry Fink dijo que es probable que el dólar se debilite y que el consumo disminuya a medida que la economía y los consumidores se ajusten a la magnitud de los aranceles.
¿Qué hacer ante la crisis en los mercados bursátiles?
Ante las actuales caídas bursátiles derivadas de las políticas arancelarias de Trump y las represalias comerciales subsecuentes, es imprescindible mantener una estrategia prudente, disciplinada y defensiva para proteger el capital.
Comentarios adicionales sobre el comportamiento del peso
La cotización del peso con respecto a otras divisas se rige por medio de su oferta y demanda.
Compras emergentes y el desabasto
Urge que las autoridades investiguen y sancionen estas irregularidades para garantizar que el derecho a la salud de los mexicanos no quede supeditado a los intereses de unos pocos.
La fortaleza de las Afores
Las Administradoras de Fondos para el Retiro han logrado “sobrevivir” al momento que ha generado las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(De)crecimiento con AMLO: -0.4%
López Obrador obtuvo un registro negativo en PIB por habitante porque inició la destrucción, incluso antes de arrancar su sexenio, con la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Cancelar o limitar la elección
Emprender acciones propias ampliaría dentro y fuera el margen de maniobra de la Presidenta y le daría mejores herramientas para afrontar el desafío planteado por Donald Trump.
El regreso de Trump y el fin del orden mundial actual
El gobierno de Donald Trump, contrario a la gobernanza global, debilitará a la ONU por considerar que defiende ideas progresistas.
¿Finanzas personales prendidas de alfileres?
Una vez que has enfrentado tu escenario, es necesario ejecutar un plan de acción para generar un margen para el ahorro.
Hijos del fuego
En este inicio de año surge una reflexión que no podemos ignorar: quien no conoce su pasado está condenado a perderse en el futuro.