crecimiento económico
Necesidad de una política contracíclica
Al erosionarse los mínimos de bienestar caemos en lo que ha venido sucediendo en las últimas décadas que, al no expandirse el empleo formal, los jóvenes buscan acomodo en la informalidad y en las opciones que ofrecen las actividades ilegales.
Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto
El menor crecimiento del PIB, impactará en una menor captación de impuestos, lo que obligará a un recorte al gasto y una elevación del déficit fiscal ampliado.
Invertir en mujeres: la estrategia que el mundo no puede ignorar
Desarrollar soluciones que respondan a sus necesidades –desde servicios financieros hasta tecnología en salud femenina– no solo genera impacto social, sino que también abre oportunidades de negocio.
Recortan pronóstico de crecimiento del PIB de este año a 0.6%
Las expectativas para la economía mexicana se han visto afectadas por los aranceles a México, ya que esta situación influye en la incertidumbre en el país.
Los aranceles no reducirán el déficit comercial de EU
Estados Unidos ha tenido un balance comercial negativo desde los años setenta del siglo pasado y, sin embargo, ha experimentado un mayor crecimiento económico que la gran mayoría de economías avanzadas.
Fed avizora un menor avance del PIB y mayor inflación
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la probabilidad de una recesión aumentó, pero no es alta.
Banxico ve impacto en la economía por incertidumbre
Banxico estimó una contracción económica en todas las regiones del país; a nivel nacional la caída fue de 0.6 por ciento en el cuarto trimestre, con respecto al trimestre previo, en las cifras ajustadas por estacionalidad.
Trump ha traído pérdidas por 4.4 billones de dólares
El gobierno estadounidense está dispuesto a tolerar problemas económicos, asumiendo que estos serán transitorios y que conducirán a un mayor crecimiento en el futuro.
¿Esta vez es diferente?
Resulta preocupante para la economía local el rechazo a la globalización y al libre comercio que se observa a nivel internacional.
El decepcionante crecimiento económico
Las reformas constitucionales aprobadas en 2024 podrían contribuir a explicar la desaceleración económica de 2024, pero, sobre todo, limitan sustancialmente las posibilidades de crecimiento de largo plazo de la economía.