crecimiento económico
Crecimiento AMLO-Sheinbaum: -0.30%
En 2018, el PIB promedio por cada uno de los 124 millones de mexicanos entonces en el país era de 195 mil 011 pesos.
Deben abordarse los retos fiscales estructurales
El aumento en la recaudación se está dando en un contexto de desaceleración económica, lo que sugiere una mejora en la eficiencia recaudatoria, lo cual es positivo.
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
En el fondo, el paquete fiscal de Donald Trump se asemeja más a una jugada política que a una estrategia económica bien diseñada.
Aranceles de Trump ‘impactan’ a la economía de EU: PIB se contrae 0.5% en el primer trimestre
A ritmo intertrimestral, el retroceso de la economía estadounidense fue del 0.1 por ciento, apenas un poco más que en la segunda estimación del dato.
Navegar aguas poco exploradas
En México, aunque los bancos aún concentran la mayor parte de los saldos en circulación, su participación efectiva en el crecimiento del crédito ha perdido fuerza en los últimos años.
Los retos del agua
En muchos países del mundo se ha venido agrandando cada vez más, el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de agua, la falta de infraestructura para su almacenamiento, la corrupción y la falta de recursos financieros.
Inversión acentúa debilidad y lastra crecimiento del PIB
El motor del crecimiento del PIB en el primer trimestre fueron las exportaciones, que aportaron 4.7 puntos al crecimiento.
Políticas públicas eficientes
Resulta esencial buscar acuerdos que disminuyan tensiones comerciales, reduzcan aranceles y otras barreras al comercio, reviviendo el crecimiento económico y la inversión.
¿Cambio de tendencia?
Preocupan los riesgos inflacionarios, pues probablemente algunos aranceles sí quedarán e impactarán.