consumo privado
‘Signos de fatiga’ en la economía mexicana
Los indicadores oportunos del consumo privado y de la actividad económica en el país anticipan debilidad de la economía mexicana en marzo y abril.
Apostar por México: cuestión de plazos
La única vía para mejorar el bienestar social de forma duradera es mediante un crecimiento económico sostenido.
La recesión ya está frente a nosotros
No hay que engañarse: la economía mexicana, influida por el pesimismo en EU y también por factores domésticos, está ya dentro de una recesión.
2025: los desafíos del desarrollo
Es necesario que los gobiernos nacionales desarrollen mejores procesos de planeación, evaluación y fiscalización.
Una desaceleración muy desigual
A diferencia de la inversión fija bruta, que ya tiene dos meses de caídas, el consumo se mantiene en el terreno del crecimiento, así éste sea menor.
Economía ‘revive’ en julio por el consumo y la inversión
Para la segunda mitad del año, los vientos en contra se concentrarían en la inversión y el consumo podría ser más resiliente.
La debacle de la economía
La economía registría un crecimiento de alrededor de 0.8 por ciento para el PIB en el segundo semestre de este año.
Banxico recorta pronósticos de PIB; ve debilitamiento
La autoridad monetaria señaló además que los ajustes en las tasas de interés de Banxico serán graduales y cuando las condiciones macroeconómicas lo permitan.
Inflación pasa factura al consumo privado
En el tercer trimestre del año, el consumo privado en México exhibió un débil desempeño, lo que podría sugerir que ya se manifiestan los efectos del alza en la inflación general.
Actividad económica: ya no parece ‘bache en el camino’
El PIB no registró crecimiento en el 4T23 y el crecimiento en 1T24 fue un incipiente 0.3 por ciento.