Ciudadanos
El miedo como gobierno
La imprevisibilidad se ha convertido en un método de gobierno, manteniendo a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a la comunidad internacional en un estado constante de alerta y confusión.
Ciudadanos desamparados
El perjuicio que causará la aprobación de las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional será resentido por los sectores más vulnerables de la sociedad: niños enfermos, comunidades indígenas y otros grupos sojuzgados en nuestra sociedad.
Planeación y fiscalización superior
La integración de programas de auditoría permite a las y los ciudadanos conocer el trabajo auditor y a los entes públicos que serán objeto de auditoría.
Aportaciones adicionales de la fiscalizacion
En suma, las funciones de la fiscalización superior mejoran los programas y políticas públicas.
6 pasos que mejorarán la vida de las personas de talla baja
Es crucial que reciban atención de múltiples especialistas, como pediatras, endocrinólogos, fisioterapeutas y dentistas, para tratar no solo los síntomas visibles, sino también las comorbilidades que puedan afectar su bienestar general.
Exprimir a los votantes
Miles de voluntarios van de casa en casa, persuadiendo a los ciudadanos de que le serían benéficas las propuestas de su candidato.
México solo ha vivido en democracia el 12% de su existencia
Hoy volvemos a ver cómo este sistema político mexicano ve conveniente reinstaurar ese 'viejo PRI' del que habíamos escapado.
Partidos y liderazgos
A partir de que los partidos recibieron financiamiento público mayoritario, se fueron burocratizando.
Decidir
Decidir puede ser difícil. Sin embargo, los excesos han allanado el camino para tomar la decisión correcta.
Nuestro gran reto y desafío es la creación de ciudadanos
La organización democrática sólo garantiza libertad cuando se comparten las responsabilidades y la autogestión comunitaria es posible con reglas claras y precisas, apegadas al Estado de derecho.