CIUDAD JUÁREZ.- Al concluir el Primer Encuentro Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, los participantes de 10 estados del país acordaron crear una Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, así como un convenio de colaboración para compartir metodologías, casos de éxito, planes y estrategias de trabajo.
Asimismo, los representantes de los organismos civiles que participaron en el encuentro efectuado martes y miércoles en esta ciudad, decidieron reforzar los grupos ya existentes y promover la creación de otros.
Los integrantes de esta nueva red establecieron la prohibición para que se reciban recursos gubernamentales para el funcionamiento de la misma, así como implementar el modelo a seguir por estas representaciones ciudadanas es la de Ciudad Juárez, por el éxito y buenos resultados que se han obtenido en esta frontera en el trabajo coordinado entre la sociedad civil y el gobierno para combatir la criminalidad.
La presentación de los acuerdos la dieron a conocer la coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, Alejandra de la Vega Arizpe, el fiscal general de Chihuahua, Jorge González Nicolás, Arturo Valenzuela Zorrilla, miembro fundador de la Mesa juarense y el director de México SOS, Orlando Camacho.
Posteriormente, en privado, los integrantes de las mesas y autoridades federales, estatales y municipales realizaron su sesión plenaria mensual.
El Primer Encuentro Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia fue coordinado por la Organización México SOS, Ficosec y la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez.
Uno de los objetivos del encuentro fue estrechar la colaboración entre las distintas mesas existentes en la Republica, así como dar a conocer la experiencia de éxito que ha tenido la Mesa de Juárez en materia de reducción de la incidencia delictiva, coordinación con la autoridad y seguimiento a los planes, programas y proyectos acordados.
La Mesa de Juárez surgió del compromiso de los ciudadanos para poner freno a la ola de violencia que se desencadeno en esta entidad en 2007 y se prolongó hasta 2010.
Asimismo, como parte de los trabajo del encuentro, este miércoles los
representantes de 18 ciudades de 10 estados hicieron un recorrido por las instalaciones del Centro de Readaptación Social estatal número 3, donde el Fiscal de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Eduardo Guerrero Durán, les hizo una presentación de los cambios que se han hecho para apoyar en el combate a la violencia en las calles de la frontera.