CIUDAD DE MÉXICO. Las protestas en contra de las modificaciones al programa Hoy No Circula, en la delegación Gustavo a. Madero ha provocado que ocho personas fueran detenidas y llevadas al juez cívico, mientras que en la caseta de Tepozotlán de la autopista México-Querétaro, poco más de 300 personas se manifiestan, pero no han intentado hacer bloqueos.
Quizá la presencia policíaca –federal y capitalina--, así como el patrullaje por tierra y aire –los helicópteros policíacos se encuentran sobrevolando la ciudad— obligó a que muchos manifestantes se replegaran como fue en el caso de movilizaciones que se presentaron en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
"Tenemos algunos bloqueos intermitentes y menores de nada más cinco minutos porque hemos estado llegando con policías de la ciudad a todos estos puntos para hacer el repliegue de estas personas que quieren afectar a otras personas que no tienen nada que ver con sus ideas", comentó Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del DF.
Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Asamblea Legislativa del DF, Ana Julia Hernández Pérez, señaló que la convocatoria que circuló por las redes sociales para "paralizar la ciudad" con manifestaciones en las entradas y salidas de las carreteras, "son un ejemplo claro del radicalismo con la que actúa cierto grupo en contra de una política pública que busca reducir las emisiones contaminantes que afectan la salud de los 24 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México.
Dijo que el nuevo programa del "Hoy no Circula", es un modelo que trabajó el gobierno del Distrito Federal de manera conjunta con otras entidades federativas, apoyados por expertos y científicos, con base a la propuesta que hizo en su momento el premio Nobel de Química Mario Molina.
"Hay que considerar que el 70 por ciento de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México, no utiliza vehículo particular, recurriendo al transporte público de forma continua; siendo esta política, un beneficio para la salud de todos, incluso de los propios automovilistas que circulan a diario en esta gran metrópoli", concluyó.