Sociedad

Norbert es ciclón post-tropical; seguirá provocando lluvias: SMN

El SMN informó que Norbert se encuentra a 320 kilómetros al oeste de Punta Eugenia en BCS; asimismo alertó sobra una zona de inestabilidad al sur de las cosas de Guerrero que tiene un 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en las próximos 3 a 5 días.

CIUDAD DE MÉXICO. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Norbert se convirtió en ciclón post-tropical y se localiza a 320 kilómetros al oeste de Punta Eugenia en Baja California Sur.

Según la previsión del organismo provocará precipitaciones fuertes a muy fuertes en Baja California y Sonora, aunque continuará debilitándose; asimismo mantendrá oleaje de uno a tres metros de altura y vientos con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en la costa occidental de Baja California y Sonora.

Sobre el occidente de la República Mexicana se extenderá la onda tropical número 27, provocará potencial de lluvias fuertes en sur, centro y occidente del país e intensas en Guerrero.

Por otra parte, el SMN que hay una zona de inestabilidad desorganizada al sur de las costas de Guerrero, con 30 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y 70 por ciento de probabilidad en los próximos 3 a 5 días, permanece semiestacionaria, favoreciendo potencial de lluvia en el sur del país.

Mientras la onda tropical número 28, ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, serán puntuales torrenciales en Oaxaca e intensas en Chiapas y Veracruz.

El primer frente frío de la temporada se extenderá como estacionario sobre el norte de Coahuila y Nuevo León, provocando potencial de lluvias y un ligero descenso de temperatura en noreste y norte de la nación.

Mientras que una zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia se mantendrá afectando al noroeste, occidente y porciones del centro del país, ocasionando potencial de precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas sobre las regiones mencionadas.

Por último, el organismo dependiente de la Comisión Nacional de Agua, indicó que e intensas en Guerrero, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Baja California, Sonora, Tabasco, Yucatán y Campeche; muy fuertes en Colima, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Morelos, Sinaloa, Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo y Distrito Federal.

También lee: