Sociedad

Terminan labores de criminalística en fosas clandestinas de Guerrero

Después de que peritos en criminalística terminaron sus labores en las cinco fosas clandestinas encontradas en el paraje La Joya, Guerrero, el lugar quedó si vigilancia policiaca y en breve de determinará si los restos humanos corresponden a los de los jóvenes normalistas desaparecidos. 

IGUALA.- Tras concluir este lunes los trabajos de excavación por parte de especialistas en criminalista de la Procuraduría General de la República en las cinco fosas clandestinas encontradas en el paraje La joya, el lugar quedó sin vigilancia.

En la entrada al lugar no se observó el retén de los elementos de la Policía Federal que mantuvieron por cuatro días el resguardo celosamente.

Aún se desconoce el número de osamenta y de restos humanos extraídos y si estos pertenecen a algunos de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa Isidro Lagunas, que fueran desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre.

Para llegar a la fosas es necesario tomar un camino de terracería que comprende entre dos y tres kilómetros por predios ejidales hasta llegar a la colonia Monte Hored.

La zona donde se ubican las cinco fosas clandestinas comprende un perímetro de aproximadamente 300 metros, entre las que hay una distancia de uno a dos metros en forma paralela.

El sitio donde fueron localizadas las cinco fosas clandestinas con un sin número de restos y osamentas el pasado viernes aún se puede observar la tierra removida y el olor a putrefacto en la zona de las fosas es penetrante.

Además, permanecen en el lugar restos de ropa y madera quemada.

Los restos humanos y las osamentas que estaban en las fosas fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

En el punto de la Colonia la joya entre las colonia Loma del Zapatero, Ignacio Manuel Altamirano, Las Ceibas, Mote Hored, en las que se ubican las fosas clandestinas, no hay personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Ministerio Público Federal, quienes estaban hace un par de días a cargo del resguardo del área.

También lee: