Sociedad

2015 será un año difícil en tema de incendios forestales: Conafor

Por el cambio climático, en especial el fenómeno del 'niño', los incendios forestales en nuestro país no disminuirán, por lo que la Conafor modificará el Programa Nacional contra Incendios y se adquirirán más herramientas e instrumentos para combatirlos.

GUADALAJARA. Para 2015 se prevé que sea para México un año crítico en lo que respecta a los incendios forestales, esto con base de pronósticos meteorológicos, señaló Alfredo Nolasco, gerente nacional de Protección contra Incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ,

Aunque la época de lluvias ha sido muy activa, los incendios no han cesado en la República Mexicana, particularmente en Baja California, donde la temporada no ha terminado, pues sólo hace dos días allí se registró un nuevo siniestro, esto debido a los cambios climáticos, explicó en el marco de la Expo Forestal 2014 +Biodiversidad +Tecnología +Productividad.

"Antes teníamos muy claro que la época de incendios forestales arrancaba con las quemas a principios de febrero, y entre marzo y abril, era muy activa, en julio prácticamente terminábamos, pero ahora se presentan incendios todo el año, lo cual, ha llevado a las autoridades a hacer una modificación de las formas de actuación", dijo el especialista de la Conafor.







Por lo anterior, Alfredo Nolasco destacó que la Comisión está cambiando el programa de incendios, "se está transformando la reingeniería para tener la mejor capacidad de respuesta" y además se desarrolla una de las cuatro etapas que conforman el Programa Nacional contra Incendios: la presupresión, la cual se refiere a todas las acciones o preparatorias de la temporada.

"Estamos con las suscripción de convenios, estamos llevando a cabo los cursos especializados en los centros regionales en diferentes materias, y con los cuales se tendrán alrededor de 500 técnicos entrenados el siguiente año", detalló.

Por otro lado, el gerente de la Conafor aunció, que ya se están haciendo las adquisiciones de más equipo y herramienta especializada y manual para 15 combatientes y se sumaran 24 carros moto bomba más, así como 98 vehículos para transporte de brigadas, adicionalmente a lo que están comprando los gobiernos de los estados.

Y aunque el presupuesto para el Programa Nacional de Incendios se está por concretar se contempla que sea similar al del presente año, es decir de 640 millones de pesos, de los cuales 150 millones fueron para adquirir herramienta.

"Se tiene contemplado que en diciembre se de paso a una nueva etapa de trabajo, en la que el objetivo es reducir en la República el combustibles que existe, es decir detectar y recolectar el material vegetal que se tenga en los bosques, para que así si se presentan siniestros sean de menor intensidad en esas zonas", anticipó Nolasco.

Posteriormente se entrará en febrero en la etapa de detección y de combate.

Este 2014 en lo que va del año se han registrado en el país cinco mil 258 incendios en las 32 entidades, 50 por ciento menos que el año pasado.

La superficie afectada hoy es de 154 mil 788 hectáreas, de las que 94.69 por ciento corresponden a vegetación en los extractos herbáceos y 5.31 por ciento a arbolado adulto.

Los estados con mayor superficie afectada han sido Sonora, Chihuahua, Baja California, Oaxaca, Durango, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Tabasco que representan el 85 por ciento del total nacional.

Para el combate se han utilizado 133 mil 507 días hombre, de los que 29 mil 72 corresponden sólo a la Conafor.

También lee: