CIUDAD DE MÉXICO. La depresión tropical 15-E se intensificó y se convirtió en la tormenta tropical Odile, que actualmente se encuentra a 350 kilómetros al sur suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que Odile, con vientos de 65 km/h, se mueve al noroeste a 6 kilómetros por hora.
De acuerdo con los modelos meteorológicos, alcanzaría la categoría de Huracán uno en la escala de Saffir- Simpson, y puede llegar a tocar tierra a la altura de Los Cabos, Baja California Sur el próximo lunes.
Odile se mueve lentamente hacia el nor-noroeste y sus bandas nubosas cubren los estados de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, según el Servicio Meteorlógico Nacional (SMN).
Asimismo el organismo destacó que Odile ocasiona un fuerte aporte de humedad hacia los estados del occidente, sur y porciones del centro del país, por lo que se esperan precipitaciones intensas en Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Jalisco, el Estado de México, Morelos y Puebla, y fuertes en el Distrito Federal, Tlaxcala; y lluvias en áreas de Hidalgo, Guanajuato y Querétaro.
Por otro lado, la Onda Tropical número 29 afectará la Península de Yucatán y el sureste del país; de acuerdo con el pronóstico, en su avance hacia el oeste, generará potencial de lluvias intensas en los próximos días en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
De acuerdo con los reportes del SMN también "una zona de nubes de tormenta seguirá presente en las regiones del noroeste y norte del territorio, ocasionando tormentas eléctricas, granizadas y lluvias fuertes en los estados de Chihuahua, Nayarit y Sinaloa, y de menor intensidad en Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y Tamaulipas".