Sociedad

Avala INE convocatoria para designar consejeros electorales locales

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que no aceptarán injerencias de organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, en este proceso de selección.

CIUDAD DE MÉXICO.- Consejo General del INE aprobó el modelo de convocatoria para la designación de consejeros presidentes y electorales de los Organismos Públicos Locales de las 18 entidades federativas donde habrá elecciones en 2015.

Durante la segunda sesión extraordinaria de este viernes, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que no aceptarán injerencias de organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, en este proceso de selección.

La elección de los consejeros se dará al margen de cualquier intervención partidista, actores políticos o privados, y no habrá favoritismos de ninguna especie, ni ventajas o desventajas predeterminadas para algún aspirante, y para ello INE hará valer su autonomía constitucional, sostuvo.

Según los lineamientos, los interesados deberán presentar su solicitud de registro del 7 al 15 de julio, mediante el formato que estará disponible en las oficinas de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas, de la Secretaría Ejecutiva y en el portal del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo al resolutivo, el Consejo General del INE emitirá el acuerdo con las designaciones procedentes a más tardar el 30 de septiembre de 2014, y la lista de consejeros designados será publicada, como plazo máximo, el 1 de octubre en su portal.

El proceso de selección es para designar Consejero Presidente que durará en su encargo siete años, tres consejeros electorales que durarán en su encargo seis años, y tres cuyos cargos tendrán una duración de tres años.

Los requisitos que deben cumplir los aspirante son ser mexicano por nacimiento, no tener otra nacionalidad y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Además ser originario de la entidad federativa correspondiente o contar con una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a su designación.

De igual manera deben cumplir con los requisitos de ley y el perfil que acredite su idoneidad para el cargo, aparecer inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente.

Además tener más de 30 años de edad al día de la designación y poseer al mismo día, con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de nivel licenciatura.

Además deben gozar de buena reputación y no haber sido condenados por delito alguno, salvo de carácter no intencional o imprudencial, no haber sido candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los cuatro años anteriores a la designación.

Otros de los requisitos es que los aspirantes no hayan desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los cuatro años anteriores a la designación, ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal o local.

Tampoco que se haya desempeñado durante los cuatro años previos a la designación como titular de secretaría o dependencia del gabinete legal o ampliado tanto del gobierno federal o de las entidades federativas, ni subsecretario u oficial mayor en la administración pública de cualquier nivel de gobierno.

Tampoco podrán ser aspirantes las personas que hayan sido Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Gobernador, Secretario de Gobierno o su equivalente a nivel local; presidente municipal, síndico o regidor o titular de dependencia de los ayuntamientos.

Los aspirantes deberán solicitar su registro en las instancias ya señaladas, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 16:00 horas, o en la Secretaría Ejecutiva del instituto, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, del 7 al 11 de julio de 2014.

También lee: