Frescos, intensos, suaves, salados o cremosos, la variedad de quesos existentes en el mundo es infinita. Tanto que ni un maestro afinador de quesos se atreve a pronunciar una cifra certera. Basta con mencionar que cada región tiene una receta propia. Leches de cabra, vaca y oveja son las más utilizadas, pero por extraño que parezca, recurrentemente se consumen las mismas tres opciones.
Romper con esa regla y abrir un abanico de diversidad y sabor es el objetivo del fundador del Cheese Club Sabor y Carácter, el francés radicado en México, Olivier Bert.
"Manchego español, queso azul y brie o camembert –muy parecidos en sabor– son los que siempre piden mis clientes mexicanos. El club nació con la idea de ofrecer variedades distintas y acercarlas de una manera amable al consumidor", cuenta Bert.
Para desempeñar su tarea hace falta devorar textos gastronómicos –no existe la carrera como tal–, pero lo más importante es viajar, probar y conocer los procesos completos de las variedades más conocidas; además de investigar humedades y temperaturas y saber cómo se fusionan sus principales componentes: lactosa, grasa y caseína.
El galo, quien vive en el país desde hace seis años, ideó una forma simple de promover distintos estilos de buen queso con una tienda de especialidades y un cheese club con membresías de tres, seis y 12 meses. Lo único que se tiene que hacer es seleccionar la periodicidad y recibir en casa cada mes tres opciones distintas, que llegan con fichas en las que se explica su procedencia y recomendaciones de maridaje. Además, hay invitaciones a eventos como catas y cenas.
"La mejor recomendación es probar y compartir con amigos. El queso es como los vinos, entre más se come uno puede encontrar su favorito, sólo hace falta disposición", agrega.
Consejos de corte
Los quesos redondos se cortan como un pastel, del centro hacia el borde.
Los quesos cuadrados se parten como si fueran una pizza, con cortes diagonales que cruzan por completo.
Las rebanadas de ruedas pequeñas son como un triángulo, en porciones que van del centro
al borde.
En las rebanadas de ruedas grandes, el corte inicia en el centro , en rebanadas paralelas.
Recomendaciones para preparar una tabla de quesos
Ordenar del más ligero al más potente
Añadir diferentes texturas
Ofrecer al menos dos diferentes vinos para maridarlos
Utilizar las herramientas adecuadas; los cuchillos son necesarios
Acompañar con pan o galletas, y de frutas se recomiendan tres opciones principales: uvas, por su acidez; higo, por su frescura; chabacanos, por su dulzor. La nuez es una grasa con proteína que también resalta el sabor del queso.