Salud

Secretaría de Salud capacitará a consultorios del país para detección de coronavirus

Recibirán un protocolo de síntomas para detectar posibles casos de COVID-19 y que estos sean canalizados a los centros de salud correspondientes.

Los más de 20 mil consultorios adjuntos a las farmacias del país recibirán por parte de la Secretaría de Salud un protocolo de síntomas para detectar posibles casos de coronavirus (COVID-19) y que estos sean canalizados a los centros de salud correspondientes.

"Estamos trabajando y capacitando a otro tipo de sectores en materia de promoción de la salud, con el departamento de promoción de la salud se han hecho capacitaciones", dijo en conferencia Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de salud de la Secretaría.

La Asociación Nacional de Farmacias (Anafarmex) comentó a El Financiero que los 18 mil consultorios anexos de sus agremiados estarán trabajando en coordinación con la dependencia federal.

"Las dependencias oficiales son quienes llevarán la detección. En el caso de nosotros canalizaremos de acuerdo a un protocolo por síntomas", refirió Marcos Pascual Cruz, director comercial de Anafarmex.

Asimismo, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), que agrupa a empresas como MultiFarmacias Genéricos, Farmacias SanaSana, Farmacias Populares Molinito, entre otras, que operan un total de 5 mil 600 puntos de venta en 18 estados de la República, indicaron que se encuentran a disposición de las autoridades para de igual forma brindar apoyo en la detección, e incluso aplicar las pruebas.

"No tenemos esa prueba y estaremos pendientes si el gobierno la tiene y nos la puede mandar, nosotros de momento no lo podemos detectar", expresó Juvenal Becerra Orozco, presidente de UNEFARM.

El Financiero buscó a la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM), que integra más de 10 mil 500 puntos de venta de 17 cadenas como Farmacias YZA de Femsa, Farmacias San Pablo, Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides, Chedraui, Soriana , entre otras, sin que al cierre se tuviera respuesta.

En México hay 40 mil farmacias, entre Pymes y cadenas, se estima que hay cada 500 metros una de estas, de las cuales más de la mitad cuenta con consultorio médico anexo.

Cubrebocas y gel antibacterial despuntó desde enero

Sobre las compras de pánico por cubrebocas y gel antibacterial, UNEFARM detalló que desde el mes pasado comenzaron a observar un consumo disparado.

"El comportamiento de gel ya estaba con un crecimiento de compra desde el mes pasado, porque la gente ya estaba guardando, seguramente se estará disparando más", declaró Becerra.

También lee: