Salud

Tomar Ozempic y medicinas vs. la obesidad te puede dejar pelón: ¿Qué es el efecto efluvio telógeno?

El uso de medicamentos contra la obesidad crece y con ello hay más reportes de efectos secundarios como la caída del cabello; consulta qué puedes hacer si estás en una situación similar.

alt default
Pacientes que usan medicamentos para bajar de peso, como Ozempic, reportan pérdida significativa de cabello. Foto: Especial: El Financiero

Entre pacientes con diabetes tipo 2 y personas que consumen medicamentos contra la obesidad es más común la plática sobre los efectos secundarios de ese tipo de medicinas. Uno de los problemas con más reportes recientes es el de la caída del cabello.

Consumidores de medicamentos GLP-1, como Ozempic, Wegovy y Mounjaro han reportado caída o adelgazamiento del pelo meses después de comenzar con su tratamiento para bajar de peso o contra la obesidad.

“Los clientes que toman medicamentos GLP-1 tienden a tener mayor caída y adelgazamiento general del cabello, especialmente en la coronilla”, explicó el estilista Temur Hamilton, propietario del salón TEMUR en Nueva York a la revista The Cut.

El especialista agregó que otro efecto que ha notado en personas que toman medicamentos contra la obesidad es que “la textura del cabello también puede sentirse más seca o quebradiza”.

Pero, ¿cuándo comienza la caída del cabello? Aunque se trata de un efecto secundario de Ozempic y otros medicamentos que no se presenta en los primeros días del tratamiento, los especialistas advierten que la pérdida de pelo aparece dos o tres meses después y que en algunos casos puede tardar aún más en ser evidente.

“Al principio, mis pacientes están tan encantados con su cuerpo que no notan la caída del cabello de inmediato”, explica la dermatóloga certificada Dendy Engelman. “Es necesario perder aproximadamente la mitad de la densidad capilar para que se note”.


Aunque puede ser alarmante, la caída del cabello asociada al uso de medicamentos GLP-1 suele ser temporal y reversible. Además, en la mayoría de casos no requieren la suspensión del tratamiento para recuperar el crecimiento capilar.

¿Qué es Ozempic?

Ozempic ganó notoriedad por su efectividad contra la obesidad. Originalmente, fue desarrollado para tratar la diabetes tipo 2 y se le conoce como semaglutida.

Aprobado en 2017 en Estados Unidos para pacientes con diabetes tipo 2, Ozempic imita una hormona que regula el apetito, estimula la producción de insulina y reduce los niveles de glucosa en sangre.

Como efecto adicional, muchos usuarios experimentan pérdida de peso, lo que disparó su popularidad más allá del uso clínico original.

alt default
Ozempic, desarrollado originalmente para tratar la diabetes tipo 2, ganó popularidad por su efecto para reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso. [Fotografía. Shutterstock]

¿Por qué Ozempic está relacionado con la caída del cabello?

Aunque aún no existe una causa definitiva, especialistas coinciden en que la caída del cabello en personas que toman medicamentos como Ozempic está más relacionada con la pérdida rápida de peso que con el fármaco en sí.

“Cuando se pierde peso rápidamente, el cuerpo entra en un estado de estrés que interrumpe el ciclo natural del cabello”, explicó el Dr. Alexander GolBerg, médico funcional y estético. Según el especialista, ese estrés provoca que los folículos entren en la fase telógena —la etapa de caída— y que disminuya el crecimiento de nuevo cabello.

A este tipo de pérdida capilar se le conoce como efluvio telógeno, una condición temporal caracterizada por una caída repentina y difusa del cabello. A diferencia de la alopecia androgénica o la alopecia areata, el efluvio telógeno puede desencadenarse por factores como cirugías, enfermedades, cambios hormonales, estrés severo o deficiencias nutricionales.

“Normalmente, solo 10 por ciento de los folículos pilosos están en fase de caída, pero en estos casos puede subir hasta el 40 por ciento”, explicó Jodi LoGerfo, especialista en salud capilar.

De acuerdo con el especialista, en lugar de perder entre 50 y 100 cabellos al día, las personas afectadas pueden perder entre 300 y 500, lo que da la impresión de que pierden mechones.

alt default
La caída del cabello en usuarios de Ozempic estaría ligada a la pérdida rápida de peso, más que al efecto directo del medicamento. (Foto: Shutterstock)

¿Qué hacer ante la caída de cabello y qué suplementos son recomendables?

Una alimentación balanceada es clave para frenar la caída del cabello, especialmente en quienes han perdido peso rápidamente.

La endocrinóloga Caroline Messer recomienda priorizar el consumo de proteínas, ya que el cabello está compuesto de queratina, así como hierro, zinc y vitaminas del complejo B.

También sugiere una pérdida de peso gradual para evitar impactos negativos en el organismo.

Entre los productos con respaldo científico, destaca Nutrafol, que ha comprobado que mejora el crecimiento y la densidad del cabello, así como el Viviscal, por su alto contenido de proteínas marinas.

alt default
Especialistas recomiendan una pérdida de peso gradual y una dieta rica en nutrientes como cobre, vitamina D, E y selenio para mantener la salud capilar. (Foto: Shutterstock)

¿Existen medicamentos para fomentar el crecimiento del cabello?

Aprobado por la FDA, el minoxidil es el único medicamento disponible para fomentar el crecimiento del cabello y se usa desde hace años como tratamiento efectivo contra la caída capilar.

Su funcionamiento se basa en aumentar el flujo de sangre hacia los folículos y extender la etapa en la que el cabello crece.

“El minoxidil tópico es eficaz, pero a muchas personas les cuesta usarlo de forma constante; debe aplicarse dos veces al día y puede causar irritación del cuero cabelludo o hacer que el cabello se sienta pegajoso”, afirma LoGerfo.

También destacó que existen fórmulas tópicas, como Nulastin, que contribuyen a mejorar el estado del cabello y estimulan la producción de elastina alrededor del folículo, favoreciendo un entorno más saludable para el crecimiento capilar; no obstante, estos sérums deben considerarse como un apoyo complementario, no como una solución independiente.

El especiañista señaló que el crecimiento del cabello puede tardar meses, por lo que pidió tener paciencia: “Empieza en lo profundo de la dermis y puede tomar tiempo para salir a la superficie. Primero notarás menos caída; luego comenzará el crecimiento”.

alt default
Sérums como Nulastin pueden mejorar la salud del cabello y favorecer su crecimiento, aunque deben usarse como complemento, no como tratamiento principal. (Fotoarte: El Financiero / Shutterstock).

¿Qué otros efectos secundarios puede causar el uso de Ozempic?

Medicamentos como Ozempic y Wegovy, que influyen en la función cerebral, pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.

Sin embargo, los medicamentos GLP-1 también pueden causar efectos secundarios como problemas gastrointestinales, incluyendo náuseas, vómitos, estreñimiento y reflujo gastroesofágico.

Además, un uso indiscriminado puede generar daños graves en órganos vitales como el páncreas y los riñones.

Los expertos aconsejan que el uso de estos medicamentos se realice siempre bajo la supervisión médica, complementado con una alimentación balanceada y actividad física, para minimizar los posibles efectos secundarios.

alt default
Ozempic puede reducir riesgos neurológicos, pero también causar malestares gastrointestinales. Foto: Bloomberg (Carsten Snejbjerg/Bloomberg)

También lee: