México aplicó este viernes 508 mil 745 dosis de vacuna contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 13 millones 421 mil 798 inoculaciones, informó la Secretaría de Salud.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló los esquemas completos en personal de salud ascienden a 757 mil 479, del personal educativo son 17 mil 627 y de adultos mayores son 2 millones 511 mil 802.
Al país han llegado 18 millones 891 mil 665 dosis de las vacunas contra COVID de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, Cansino y Sputnik V.
Los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) presentados son 15 mil 506, de los cuales 202 fueron graves, dijo López-Gatell.
El país se encuentra en la fase uno del plan de vacunación contra el COVID-19, enfocada principalmente en adultos mayores. El “arranque” estuvo dirigido al personal médico de primera línea, es decir, a trabajadores de la salud que atienden directamente la enfermedad, al que se le continúan aplicando segundas dosis.
La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.
La Secretaría de Salud informó este viernes que ya son 211 mil 693 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Por otra parte, los funcionarios de Salud indicaron que suman hasta este viernes 2 millones 299 mil 939 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales, 1 millón 823 mil 732 personas ya se han recuperado.
En el mundo van más de 139 millones 645 de casos confirmados de COVID-19 y alrededor de 2 millones 996 defunciones, según información de la Universidad Johns Hopkins.