:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/JYZLB7LT7R2Z6J2GECU63YCQVI.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/ERBPTWQRVM53QP666LPW6CUYQA.png)
Regreso triunfal
Para este, su más reciente disco, Simply Red mantiene las influencias que tanto éxito le produjeron a lo largo de su carrera, especialmente el soul y el R&B de los 60s y 70s, pagando la deuda que la banda de Manchester siempre ha tenido con la música producida por los sellos Motown y Stax Records. Son 10 temas originales, en los que la voz de Mick Hucknall da rienda suelta a su pasión por esta música, los que conforman esta producción que marca el regreso, tras un intempestivo retiro de cuatro años, de Simply Red a lo más alto de la popularidad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/2BRPUVCWOAWAUDBSSYOLROYL7M.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/SDT46MQ53JMWLCBS3QXPUBXWMY.png)
Festejo en vivo
Para celebrar sus primeros 1000 conciertos, en el 2000, la banda argentina realizó esta presentación en la que entregó muchos de sus más grandes éxitos e invitó a algunos amigos, como Los Auténticos Decadentes, Zeta Bosio, Fito Páez y Guillermo Boneto. Una aceitada sección de metales, una base rítmica energética y la presencia de Bahiano, su carismático front man de aquel entonces, eran parte de los atributos que llevaron a Los Pericos ha convertirse en una de las bandas de reggae más importantes de América.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/MYPAEMYHLCCSDV4GQGAKTOSKAM.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/CE2YC4OAYFG2HB5UES5XZS6TIU.png)
El Fado en buenas manos
Una recopilación de 17 canciones nos llevan de la modesta y seminal grabación de tres días en una pequeña iglesia de Lisboa, que resultó en el debut Os Días Da Madredeus de 1987, hasta la elaborada producción de O Paraíso de 1997, grabado durante un mes en Venecia; de la sutil belleza del espíritu del fado revestido de acordeón, cello y teclados hasta el sonido orientado hacia una delicada trama de voz y guitarras propio de la faceta más conocida del grupo portugués. Indispensable.