Reflector

El turismo es el nuevo respiro: Romain Maciejewski

• Actualmente estamos viajando para conectarnos con nosotros y el medio ambiente, son tendencias turísticas que no cambiarán; a los mexicanos les encanta.

Romain Maciejewski

El confinamiento por la pandemia de COVID-19 afectó a diversos sectores gravemente, pero algunos se adaptaron y ahora tenemos el “turismo post- Covid”, si bien sabemos que los contagios por este virus no han dejado de existir, le economía se tuvo que reactivar y las tendencias que se marcan en estos tiempos son el ecoturismo y staycations.

¿Qué es el ecoturismo y por qué su ‘boom’ ahora?

Como sabemos la sana distancia y evitar lugares cerrados son medidas contra COVID-19 que debemos de seguir y por eso las personas han buscado alternativas; que mejor que lugares abiertos rodeados de naturaleza como Chiapas, Yucatán y Cancún para vacacionar. Esta tendencia no es nueva, pero si ha tenido un alza importante desde el 2020, las personas quieren viajar y estar seguras al mismo tiempo, también se le llama “turismo verde”.

¿De qué trata el staycations?

Básicamente es irnos de “vacaciones” a lugares que tengan internet y electricidad para trabajar ahí, es un nuevo panorama para la creatividad de los trabajadores porque mientras disfrutan de la cultura y clima de un lugar que no es su casa, también cumplen sus responsabilidades laborales. Algunas empresas han impulsado que sus empleados sean parte de esta tendencia y aquí básicamente todos salimos ganando, las aerolíneas, los hoteles, empresas, restaurantes, entre otras.

Estas tendencias llegaron para quedarse y aunque la vacunación aumente y los contagios disminuyan, se espera que el ecoturismo y staycations sigan prevaleciendo, no todas las empresas laborarán de nuevo en oficinas y a las personas les ha gustado tanto el contacto con el medio ambiente que buscarán experiencias similares.

“México tuvo un ‘bajón’ pero no como otros países, los mexicanos son más aventureros”, señaló Romain Maciejewski, director comercial de Viajala, esa es la razón de porque México no se vió tan afectado como otros países en el sector turístico.

Es recomendable viajar y también es seguro si tomamos nuestras medidas de seguridad antes, durante y después de cada viaje; antes de salir es bueno mantenerse por lo menos una semana de confinamiento, realizarnos una prueba PCR para saber si tenemos el virus en nuestro sistema o no y vacunarnos; durante el viaje debemos de mantener nuestra sana distancia, usar gel antibacterial y usar cubrebocas, por decir algunos puntos a seguir y, finalmente después del viaje es necesario que no visitemos a conocidos porque pudimos contagiarnos, así que de nuevo es necesario regresar al confinamiento y aplicarnos un prueba para saber si tenemos Covid. Recuerda que las aerolíneas tienen el transporte más seguro. ¡Buen viaje!

También lee: