Reflector

¿Dónde podrás ver la pelea de ‘El Canelo’ Álvarez vs. Billy Joe Saunders?

Nuevas salas de cine, el más reciente sencillo de Coldplay, la pelea del Canelo y otras notas para que te olvides del COVID.

El Canelo’ Álvarez peleará el sábado por la noche. (Twitter)

No te puedes perder este viernes la información que tenemos para ti sobre la pelea del Canelo el sábado, la nueva marca de cines que llega a la Ciudad de México, las viviendas impresas en 3D y más.

¿Dónde se podrá ver la pelea de ‘El Canelo’ Álvarez vs. Billy Joe Saunders el próximo sábado?

Luego de que hace un año fuera cancelada a causa del COVID-19 esta pelea, por fin este sábado se enfrentarán el mexicano Saul ‘Canelo’ Álvarez y el británico Billy Joe Saunders en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

En México esta pelea podrá verse en vivo en TV Azteca (por Azteca 7 en televisión o mediante la App de Azteca Deportes), ESPN, Knockout, y TUDN a partir de las 19:00 horas.

‘El Canelo’ regresó luego de una pausa por el COVID-19 ganando dominantemente por decisión a Callum Smith en San Antonio, en diciembre, en una pelea donde estaban en juego los campeonatos mundiales supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Ahora que las autoridades en Texas han levantado las restricciones relacionadas con la pandemia, los organizadores esperan a cerca de 70 mil aficionados en las tribunas, cifra que superaría el récord de 63 mil 352 personas para una pelea de box en un recinto bajo techo, impuesto en 1978 en el Superdome de Nueva Orleans cuando Muhammad Ali derrotó a Leon Spinks.

MUBI abrirá su primer cine en la CDMX

Pese a un momento de incertidumbre donde los mexicanos seguimos a la espera del regreso de Cinemex, mientras Cinépolis llena al tope permitido sus salas, la plataforma de streaming MUBI anuncia la construcción de su primer cine en la Ciudad de México.

“Ubicado en un antiguo complejo industrial en la Ciudad de México, el cine es un paso exploratorio en la transición del streaming a una realización física de MUBI”, comunicó la plataforma.

Detallan que el cine ubicado en la calle Dr. Erazo en la Colonia Doctores tendrá cuatro pantallas y para explotar las perspectivas se está implementando una estructura con asientos flexibles.

Explican que mientras las dos pantallas principales pertenecen al formato tradicional de proyección, destinado a mostrar principalmente largometrajes, las dos superficies laterales están diseñadas para formatos más experimentales, como video arte e instalaciones.

“Estamos construyendo un cine en Ciudad de México con un magnífico estudio de arquitectura de Milán. Una manifestación física de MUBI”, anunció la plataforma desde su cuenta de Instagram.

Coldplay lanza desde el espacio su nuevo sencillo

La espera terminó para los fans de Coldplay pues este viernes la banda británica estrenó su sencillo Higher Power en la Estación Espacial Internacional (EEI).

De manera extraordinaria y peculiar, la presentación del nuevo material la realizó el astronauta francés Thomas Pesquet desde la Estación Espacial Internacional, donde desarrolla la Misión Alfa.

A través de un chat en vivo, transmitido en YouTube por la Agencia Espacial Europea, los integrantes de Coldplay compartieron dudas y reconocimientos con Thomas Pesquet.

Al ser cuestionado sobre su visión de la Tierra desde el espacio, Pesquet dijo “no ves fronteras, solo naturaleza”.

El clip, que puede observarse en la cuenta oficial de Twitter de Coldplay, resulta novedoso para los fans de la banda británica, pues es la primera vez que se observa al grupo en medio de efectos intergalácticos.


Construcción de viviendas con impresoras 3D ya es una realidad

Una nueva generación de startups se propone revolucionar el mercado inmobiliario automatizando la construcción de viviendas con impresoras 3D industriales.

Las impresoras 3D, o proceso de fabricación aditiva, emplean máquinas que despiden delgadas capas de plástico, metal, cemento y otros materiales, y las depositan una encima de la otra, produciendo objetos tridimensionales de abajo hacia arriba. En los últimos años, las impresoras 3D fueron usadas mayormente para producir pequeñas cantidades de objetos especializados, como repuestos de automóviles y prótesis, que permiten al consumidor o a los negocios producir solo la cantidad necesaria usando máquinas en la casa o el trabajo.

Una pequeña cantidad de startups de todo el mundo están aplicando ahora las impresoras 3D en la construcción de viviendas, afirmando que es un proceso más rápido, barato y sustentable que los métodos tradicionales. Aseguran que esta tecnología podría ayudar a combatir la escasez de viviendas, que hace subir los precios, genera hacinamientos y provoca desalojos, dejando gente en la calle.

La construcción con este método, no obstante, está dando recién sus primeros pasos. La mayoría de las stratups del sector están desarrollando nuevas tecnologías, sin llegar a construir viviendas.

Las empresas tienen que aumentar su capacidad de producción y convencer a la gente y los reguladores de que las casas fabricadas con impresoras 3D son seguras, durables y lindas de ver.

Con información de AP

También lee: