Power Tools

Outsourcing tecnológico para expandirse

A través de servicios como cloud, captura de datos con base en internet de las cosas, seguridad en la red y data mining basado en social networking, la firma Latam Key busca consolidar a diversas compañías, destaca su cofundador, Jaime Vallés.

Latam Key está preparando motores para iniciar una travesía de 100 millones de dólares en América Latina, objetivo de representación en el mercado que se ha impuesto hacia 2018 la empresa que ofrece servicios de gestión comercial a startups y empresas.

"Nosotros somos una alternativa a un equipo regional, hacemos un outsourcing de management… gestionamos relaciones, presencia en el mercado, acceso a clientes, ayudamos para que contactes canales y estrategia", dijo Jaime Vallés, cofundador de la compañía y director en México, a El Financiero.

Con servicios como el cloud, captura de datos con base en internet de las cosas, seguridad en la red, data mining basado en social networking y canales de comunicación la empresa busca consolidar a compañías.

El modelo de esta empresa, de acuerdo al directivo, es algo que no existía en la industria de las TI. Vallés considera tres aspectos como las ventajas esenciales del modelo: Primera ventaja, reducción de tiempo para iniciar operaciones; segunda, minimiza riesgos en caso de devaluaciones o situaciones inesperadas; tercera, Latam Key sólo obtiene ganancias del porcentaje de las ventas del cliente.

De acuerdo a Jaime Vallés cuando una empresa busca establecer operaciones en AL tarda aproximadamente de 9 meses a 1 año en iniciar operaciones ya que se tiene que diseñar la estrategia, conseguir el headhunter, el líder regional, montar oficinas, entre otras cosas; Latam Key reduce este tiempo en más de 400 %.

TECNOLOGÍA

"Nos estamos enfocando mucho a seguridad. En la medida que conectas tu coche, tu reloj, o cualquier cosa a internet, seguridad es el tema en dos maneras, seguridad externa para protegerte de hackers, seguridad interna que es aquella que se encarga de la mayoría de las violaciones de seguridad", comenta el directivo.

También "Estamos trabajando con empresas de social networking para ofrecer un modelo educativo, un modelo de salud. Buscamos generar valor", dijo Vallés.

También lee: