Política

Estrena licencia de conducir diseño; tendrá más seguridad


 
 
Redacción
 
 
Ayer jueves entró en vigor la nueva licencia de conducir con chip tipo A., informó la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (Setravi), dependencia que indicó en un comunicado que "el nuevo modelo cuenta con un diseño de alta seguridad que integra 13 candados de protección que evitan su falsificación y garantiza la custodia de los datos personales de los usuarios"  (la anterior tenía 7).
 
 

A consulta expresa de EL FINANCIERO, la dependencia dio a conocer que que algunos de estos elementos de seguridad consisten en una ventana transparente con impresión interna en la que se aprecia el logotipo de la Setravi, litho microtexto, tinta invisible fluorescente, folio grabado y huella digital de alta resolución.
 
 

Sin embargo, con el argumento de que se ponía en riesgo la seguridad del nuevo documento funcionarios de Setravi se negaron a detallar sobre las características de los otros ocho candados.
 
 

El nuevo diseño integra la figura del Ángel de la Independencia en el anverso y el Escudo Nacional en la parte posterior. El costo para obtener el nuevo documento se mantuvo en 652 pesos por 3  años y podrá ser tramitado en los módulos de atención de la Setravi, Centros de Servicio de Tesorería y módulos de control vehicular delegacionales.
 
 

La dependencia aclaró que los conductores que cuenten con licencias Tipo A vigentes deberán hacer al cambio hasta que la fecha de vigencia expire, mientras que quienes cuenten con una licencia permanente no tendrán que hacer el cambio.
 
 

Setravi informó también que los nuevos ejemplares ya fueron suministrados a todos los módulos de atención de esta Secretaría, Centros de Servicio de Tesorería, dependientes de la Secretaría de Finanzas y módulos de control vehicular delegacionales, a cargo de las demarcaciones políticas "para satisfacer la demanda de los conductores".
 
 
Asimismo, indicó que las secretarías locales de Seguridad Pública, de Relaciones Exteriores, la procuraduría capitalina y la Comisión Nacional de Seguridad fueron informadas del nuevo diseño con el fin de agregarlas a su catálogo de documentación oficial. Durante la administración de Marcelo Ebrard el diseño se modificó en tres ocasiones y se incluyó un chip.
 
 

También lee: