CIUDAD DE MÉXICO. En menos de dos horas, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados dio trámite en fast track a las dos minutas de leyes secundarias en materia político-electoral que envió anoche el Senado de la República.
Sin cambios y sin discusión, los documentos fueron aprobados en automático con 22 votos a favor del PRI, PAN, PRD y PVEM, dos en contra del PT y MC y una abstención del PRD.
Con ello, el dictamen se pasó de inmediato al Pleno para ser aprobado por 500 diputados federales -o los que asistan- esta tarde, en donde no le cambiarán "ni una coma", anticipó el priista Manlio Fabio Beltrones.
La comisión, que preside el diputado Alejandro Moreno Cárdenas ([PRI), inició su reunión a las 09:55 horas y de inmediato se aprobó un acuerdo para que la discusión de las reservas que se presentarán se discutieran en el Pleno.
Poco después, tomaron la palabra legisladores que se anotaron para hablar a favor y en contra del dictamen de la minuta sobre la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe, que sustituye al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, Cofipe).
A favor hablaron los diputados Fernando Belaunzarán Méndez (PRD), Fernando Donato de las Fuentes Hernández (PRI), Mónica García de la Fuente (PVEM), Esther Quintana Salinas (PAN), Arnoldo Ochoa González (PRI), Luis Antonio González Roldán (NA) y Luis Manuel Arias Pallares (PRD).
En contra lo hicieron los diputados José Ángel Ávila Pérez (PRD), Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT), Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD), Alfonso Durazo Montaño (MC).
A las 11:25 horas, la mayoría de los legisladores aprobaron el dictamen de esa minuta, con 22 votos a favor, dos en contra (PT y MC) y una abstención (PRD).
Posteriormente, los diputados abordaron el dictamen de la minuta que expide Ley General de Partidos Políticos.
A favor se pronunciaron los diputados Alfredo Rivadeneyra Hernández (PAN), Fernando Belaunzarán Méndez (PRD), Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD) y Ruth Zavaleta Salgado (PVEM).
En contra lo hicieron los legisladores Alfonso Durazo Montaño (MC) y Manuel Huerta Ladrón de Guevara (PT).
Al final, 22 diputados votaron a favor del dictamen, dos en contra (PT y MC) y uno se abstuvo (PRD), para que a las 12:14 horas se diera por concluida la reunión de la Comisión de Gobernación.