Península

Tabasco pedirá préstamo por 7.8 mil mdp ante presupuesto insuficiente

El gobernador de Tabasco dijo que la administración anterior dejó una bolsa de 480 millones de pesos pero sólo 15 mdp están sin etiquetar.

Villahermosa, Tabasco.- El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que no hay fondos para enfrentar los compromisos inmediatos porque la administración de Arturo Núñez Jiménez dejó 480 millones de pesos en las cajas de la Secretaría de Finanzas, pero 465 millones de pesos quedaron "etiquetados" para cubrir impuestos diversos.

En entrevista, el mandatario detalló que tras ocho días de haber asumido el cargo se han encontrado algunas irregularidades en la información económica que entregaron los exfuncionarios del sexenio pasado; por ejemplo, en el rubro de "adeudos laborales", intentaron que se contemplaran los pasivos contraídos con los proveedores, cosa que no está prevista en la ley.

"Estamos revisando la disponibilidad de efectivo, yo les informé que en las cuentas de la Secretaría de Finanzas quedaron más o menos 480 millones de pesos, nada más que 465 millones de pesos se deben pagar el día 11 o 12 (de enero) por concepto de impuestos. No hay disponibilidad presupuestal, estamos haciendo las gestiones en la Secretaría de Hacienda para poder encauzar las cosas", explicó.

Ante la falta de dinero, ya se encuentra en proceso una solicitud que será enviada al Congreso del Estado para poder contraer una línea de crédito por hasta 7 mil 800 millones de pesos para poder echar a andar diversos proyectos comprometidos para el primer año de gobierno.

Aunque Tabasco tendrá 51 mil millones de pesos como presupuesto este 2019, lo "extra" servirá para cubrir obras de carácter urgente en materia de agua potable y saneamiento, así como infraestructura carretera en las zonas más marginadas del territorio tabasqueño.

En ese sentido, detalló que la primera ministración del gobierno federal, según lo comprometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de alrededor de 800 millones de pesos para garantizar el pago de trabajadores, jubilados y pensionados, podría llegar a Tabasco el próximo 13 de enero.

Por ello, pidió a los empleados estatales a los que aún se les adeuda que tengan paciencia, porque sus pagos empezarán a realizarse a partir de la segunda quincena del mes.

Reiteró que la solicitud de empréstito para obra pública será presentada al Congreso local en breve, pues la idea es contar con el recurso en el primer trimestre del año.

También lee: