Península

Recibe vivienda social 400 mdp pero son insuficientes: Canadevi Yucatán

El presidente de esa cámara en la entidad afirmó que el apoyo de la federación no soluciona el problema de la eliminación del subsidio al sector.

La vivienda de interés social recibió el pasado mes de enero 400 millones de pesos del gobierno federal; sin embargo, no son suficientes para contrarrestar las afectaciones por la eliminación del subsidio a este sector en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, consideró Armando Valencia Castillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán.

En entrevista con El Financiero, Valencia Castillo recordó que la desaparición del subsidio federal en el presupuesto podría afectar la venta de más de mil 200 casas que podrían quedarse sin dueño.

Además reconoció que los apoyos que han recibido hasta la fecha del gobierno federal, que en 2018 alcanzaron 6 mil 700 millones de pesos, son insuficientes para poder comercializar el inventario de viviendas sociales que empezaron su construcción en la segunda mitad del 2018.

"A medianos de enero nos autorizaron 400 millones de pesos a nivel nacional, la verdad, no sirven para nada, o sea no nos soluciona ni siquiera parte del problema. Si tu divides 6 mil 700 millones de pesos entre 12 meses estamos hablando de aproximadamente 550-650 millones de pesos, el que nos hayan dado 400 millones de pesos a nivel nacional prácticamente no es ni un mes de trabajo", comentó.

Una de soluciones que se han planteado dentro de la Canadevi es que el Infonavit aumente la capacidad de crédito a los trabajadores, es decir 'que les presten más'.

"Tomando en cuenta que normalmente los créditos de Infonavit se firman por un periodo de 30 años y se estaban terminando de pagar en plazos de 19 a 21 años dependiendo del monto que se nos está prestando, entonces, hay un colchón de años que aparentemente está disponible y que pudiera ser una de las vías para solucionar este problema; sin embargo, hoy como tal no tenemos nada firme", agregó.

También lee: