Península

¿Quieres aprender chino? Puedes tomar estas clases en Mérida

La UADY ofrece lecciones del idioma con un sistema de aprendizaje que promueve su uso para que el alumno aprenda a comunicarse en esa lengua.

¿Quieres conocer otros países o te propusiste aprender otro idioma? En Mérida puedes tomas clases de chino.

Con casi mil millones de hablantes nativos, el chino mandarín es la lengua más hablada del mundo, de acuerdo con Education First.

Si te interesa conocer más de esta lengua y la cultura que representa, el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrece cursos desde nivel básico para aprender chino.

Para el ciclo enero-junio 2019, la universidad implementará un programa educativo basado en el Modelo Educativo para la Formación Integral, que busca capacitar a los alumnos para alcanzar un nivel intermedio y poder comunicarse con los hablantes nativos y puedan aspirar a visitar ese país para perfeccionarlo.

"Decidimos cambiar el programa ya que después de casi cinco años lográbamos las competencias en los alumnos en los aspectos de escritura, lectura y comprensión, pero no en la capacidad comunicativa, gracias a la experiencia que se está viviendo con los alumnos de bachillerato y el trabajo de reestructuración que llevaron a cabo nuestros académicos con el equipo del MEFI, el programa ya se encuentra alineado al Modelo Educativo", dijo la directora ejecutiva del Instituto, Pamela Cristales Ancona.

Para los estudiantes que ya se encuentran en nivel 3 o superior, se mantendrá el programa educativo anterior.

"Nuestro programa se está enfocando en que los alumnos alcancen realmente el nivel intermedio para poder viajar a china un año y consolidar como nivel avanzado el idioma", detalló.

Los cursos tienen un costo por nivel de 3 mil pesos para público en general y de 2 mil 250 pesos para estudiantes de la UADY que presenten una constancia vigente. Son ocho niveles semestrales con dos clases de dos horas semanalmente y en la plantilla del instituto se cuenta con maestros nativos y locales.

La convocatoria está abierta para el público en general. Si estás interesado, aquí puedes obtener el formato para inscripción.

También lee: