Península

Nos ha ido mejor otros años: empresarios yucatecos

Los expositores de la Semana de Yucatán en México opinan que no han recuperado su inversión y que las ventas han sido menores en comparación con el 2018.

La baja venta de productos y una menor afluencia de visitantes es una constante entre expositores de la Semana de Yucatán en México, según comentaron algunos participantes.

En un recorrido realizado por El Financiero este viernes, expositores comentaron que en comparación con otros años, ha habido menores ventas y asistencia del público.

"No hemos recuperado la inversión, esperemos que el fin de semana se pueda", afirmó Gabriela Guillén.

La representante de Abuelo Guillén, que vende avena con cacao pulverizado, afirmó que para este año incluso han tenido que bajar los precios a su producto, de 35 a 32 pesos por bolsa de un kilogramo de producto, con el fin de recuperar la inversión realizada, que ronda los 200 mil pesos.

"Hemos vendido la mitad que hace dos años (2017). Hay menos gente, menos afluencia, entre semana veías mucha gente y ahora ya no", lamentó.

Una situación similar viven los representantes de Henequenarte, quienes afirman que las ventas son menores que en 2017 y 2018, cuando también acudieron a la feria.

"Hay menos ventas que el año pasado, se están llevando solo cosas que la gente puede pagar", afirmó Milton Elvir Hernández, artesano de Talla en madera, quien tiene un taller en Valladolid. Su oferta es de máscaras talladas en madera con diseños mayas que van de los 200 hasta los 3 mil 500 pesos según el tamaño y los acabados.

No todos los expositores han tenido resultados menores a los esperados. La diseñadora de zapatos Martha Trujeque, comentó que sus ventas son muy similares a las de años anteriores. "Aunque este año traje más mercancía que antes esperando más venta, entonces veo que se queda mucho, pero es igual que otros años", comentó.

Igualmente los representantes se Mayabkí, que ofrecen cochinita pibil empacada al alto vacío lista para calentarse y consumirse consideraron que han tenido buena respuesta del público, aunque se trata de su primera participación.

La semana de Yucatán en México comenzó el pasado 24 de mayo en el Palacio de los Deportes en al Ciudad de México y concluirá el próximo domingo 2 de junio.

De acuerdo con los expositores, el costo de los stands rondó los 13 mil pesos.

También lee: