Desde su apertura el pasado 24 de mayo hasta el mes de julio, la tienda "Hecho en Yucatán" de Mercado Libre, se ha logrado acumular más de 250 operaciones con alrededor de 116 mil pesos en ventas a mayoreo y menudeo, de acuerdo con la información de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
Salsas y jugos, entre otros condimentos para preparar platillos típicos de la cocina yucateca, son algunos de los productos que gozan de mayor popularidad en la tienda virtual, que en promedio realiza cuatro ventas por día.
Junto a los anteriores artículos, las bolsas ecológicas biodegradables y productos de cuidado personal, como jabones, aceites corporales y cremas rehidratantes naturales, también se han colocado en el interés de compradores nacionales y hasta internacionales, lo cual también es un ejemplo de la diversificación de la industria yucateca.
En ese mismo periodo se ha logrado sumar a 70 empresas locales, lo que permite expandir el catálogo de productos hechos en el estado que se ofrecen a través de esta plataforma de comercio virtual, llegando hasta los 282 artículos, de diversas categorías.
Entre estos artículos se encuentran alimentos y bebidas; ropa, bolsas y calzado; productos para belleza, juguetes, artículos para industrias y oficinas; hogar, muebles, y jardinería; así como productos para fiestas y para la construcción.
La presencia de los productos yucatecos en la tienda virtual es una gran oportunidad para las empresas locales, al tener espacio en un sitio de comercio electrónico que registra más de 7.5 millones de búsquedas diarias, de las cuales 10 mil búsquedas mensuales corresponden a la palabra "Yucatán", afirmó la dependencia.