El empleo formal llegó de la mano de nuevas inversiones a la Península, incrementando en un 14 por ciento las afiliaciones al IMSS en Yucatán.
Carlos Sánchez Armas, el jefe de Afiliación y Cobranza de la delegación estatal del IMSS, dijo que el incremento fue el fruto de la llegada de más de 2 mil 300 empresas, lo que ha generado una recaudación mayor e impulsado el crecimiento en la infraestructura del instituto.
Durante el periodo 2012-2018, en materia de derechohabientes, Yucatán ha crecido en 30 por ciento impulsado por el ambiente atractivo que ha generado en los últimos años la región para inversionistas y personas que buscan empleo, no sólo del mismo estado.
"Esto apoyado con 2.5 millones de trámites digitales, la recaudación ha sido superior con la creación de estos nuevos trabajos", comentó Sánchez Armas quien señaló que aunado al crecimiento de los trámites digitales existe la buena disposición, factores económicos favorables y el potencial de la región para favorecer el crecimiento de estos números.
El titular de Afiliación y Cobranza, aseguró que los indicadores muestran que este crecimiento se debe mantener y señaló a proyectos futuros como el Tren Maya como uno de los factores para considerar que esto se podría mantener durante los siguientes años en la región.
Actualmente el IMSS delegación Yucatán atiende a cerca de un millón 75 mil derechohabientes que dependen de 369 mil 540 asegurados además de brindar servicios médicos especializados a pacientes de los estados de Quintana Roo y Campeche en algunas áreas.