La Península de Yucatán tiene 'decisión dividida' en cuanto a su pronóstico de crecimiento para 2019, pues mientras dos entidades se perfilan para seguir en ruta ascendente por arriba del avance del país, las otras dos lo harían por debajo o incluso de manera negativa, de acuerdo con las proyecciones de Banco Ve por más.
La vocación turística de Quintana Roo y el empuje que tiene el sector terciario en Yucatán, que también empieza a mirar hacia el turismo aparecen como 'blindajes' contra la desaceleración que se prevé que experimente la economía nacional este año, por lo que se anticipa que las dos entidades crezcan por arriba de la economía nacional, que se pronostica crezca 1.8 por ciento anual.
En contraste, Tabasco y Campeche, con una vocación enteramente petrolera, llevan arrastrando años de resultados bajos en cuanto al crecimiento de su economía y la tendencia no parece que cambiará o lo hará muy poco, por debajo del nivel nacional, según Alejandro Saldaña, gerente de Análisis Económico de Grupo Financiero Ve por Más, en entrevista con El Financiero.
"Este gobierno va a darle mucho enfoque al sureste del país, con proyectos que han buscado detonar este crecimiento: el tema de la refinería y también el tema del Tren Maya, este último proyecto tiene una inversión estimada de 200 mil millones de pesos", dijo.
No obstante, los resultados de estas obras no se manifestarán directamente en los resultados económicos de la región durante 2019, vaticinó el analista.
"La ejecución del gasto puede ser un poco más lenta de lo que se planearía típicamente, cada nuevo gobierno, en el primer año, siempre hay una desacelaración del gasto.
"Además, en el paquete económico no se consideraba la aplicación de los 200 mil millones de pesos, sino una cantidad más pequeña. (...) Ese beneficio que podría haber posiblemente no se vea al menos en 2019", consideró Saldaña.
Yucatán y Quintana Roo, al alza
El crecimiento en las economías de Yucatán y Quintana Roo se prevé por encima del pronóstico nacional, que para este año se estima en 1.8 por ciento en términos reales, de acuerdo con Ve por Más.
"Hacia adelante, Quintana Roo puede tener un comportamiento defensivo ante un escenario nacional de desaceleración económica, porque tiene una exposición muy natural al sector servicios, particularmente al turismo y nosotros creemos que este sector son los que van a tener un mejor desempeño en el 2019 en relación con el sector industrial secundario y también al sector agropecuario".
"Podría crecer a un nivel superior al 2 por ciento el PIB turístico nacional", detalló.
En el caso de Yucatán, destacó que el incremento de actividades terciarias de la entidad resultará favorable para crecer, incluso por arriba de la economía del país.
"Es uno de los estados que promedia un crecimiento por encima del resto de la economía y posiblemente por ser tendencia al sector servicios podría tener un crecimiento superior al de la economía nacional", refirió Saldaña.
Tabasco y Campeche, con dificultades
La dependencia que muestran ambas entidades de la minería petrolera podría jugar en contra del crecimiento de sus economías, consideró Saldaña.
A pesar de contar con el proyecto de la refinería de Dos Bocas, el panorama para Tabasco se pronostica por debajo del 1.8 por ciento.
"Si sumamos que en México la producción de petróleo lleva 14 años cayéndose ¿Qué vemos? Difícilmente se revierta esta tendencia a la baja en el tema de la producción petrolera. Con base en ello,seguirá Tabasco muy posiblemente teniendo un crecimiento menor o incluso un crecimiento negativo este año", expuso Saldaña.
Del mismo modo, Campeche ha registrado crecimiento negativo desde 2013, comentó, lo que ha afectado al resto de las actividades económicas. "Esto genera efectos negativos en los otros sectores, como en el de servicios que ha tenido crecimiento muy modesto incluso en otros años ha tenido contracciones como en 2017 y 2016.
"Es muy difícil que reviertan esta tendencia al menos en 2019 y sí hay una tendencia del nuevo gobierno por generar mayor desarrollo en esta región, pero difícilmente se van a materializar de forma rápida en este 2019", concluyó.