La empresa contratada por el Ayuntamiento de Puerto Morelos no utiliza los 'muertos' de concreto en sus barreras 'antisargazo', afirmó el director de proyectos del Ayuntamiento de Puerto Morelos, Luis Cardeña Peña.
"El Ayuntamiento de Puerto Morelos no ha contratado empresa alguna que utilice los soportes antiguos de concreto denominados 'muertos' en tareas de contención del alga marina, porque se sabe que estos pueden ser dañinos y no están dentro de la visión de sustentabilidad", informó el funcionario a través de un comunicado.
Cardeña Peña indicó que junto con personal del Parque Marino de Puerto Morelos y especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México (Conanp) se buceó en la zona antes y durante la instalación de las barreras y se ha corroborado que las instalaciones protegen al arrecife.
"Antes de colocar las barreras se hizo una primera inspección y se encontraron dos 'muertos', que correspondieron a otras tareas que nada tienen que ver con las acciones emprendidas por el gobierno de Puerto Morelos", precisó.
Asimismo, detalló que en la colocación de las barreras en la costa se aplicó un sistema denominado 'Mantarraya' que tiene cero impacto al arrecife, es un ancla de metal que va enterrado en zonas libres de plantas marinas y corales, en una acción supervisada por la Conanp.
"Las fotos que se manejan de los supuestos 'muertos' encontrados, son imágenes antiguas y las podemos corroborar con gráficas actuales haciendo una inmersión en la zona", agregó; no obstante, la fotografías no fueron incluidas en el comunicado.