Sobremesa

AMLO apapacha a Televisa

Lourdes Mendoza escribe sobre el 'upfront' de Televisa, que se realizó el viernes pasado en el Foro 2 de San Ángel, el cual, a decir de los presentes, estuvo impresionante.

Hoy les traigo todos los pormenores sociales y las grillas del upfront de Televisa, que se realizó el viernes pasado en el Foro 2 de San Ángel, el cual, a decir de los presentes, estuvo impresionante. Para abrir boca, déjenme decirles que en telepresencia felicitando a la empresa estuvieron: Alejandro González Iñárritu, Diego Luna y Jared Kushner, sí, el yerno del presidente Trump, quien reconoció que Televisa es el único medio hispano que ha estado en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

A Paula Santilli, presidenta de Pepsi México y AL, le tocó sentarse junto a AMLO. Que Daniel Hajj, de América Móvil, y Arturo Elías Ayub, de grupo Carso –quienes llegaron muy puntuales desde la 1 pm–, estuvieron muy apapachados por los televisos, quienes los sentaron con Marcelo Ebrard y el Presidente electo, respectivamente. Así pues y tras leer esto, podemos suponer que las épocas ríspidas entre ambos consorcios han quedado en el olvido. A Kelly King, de AT&T-México, lo sentaron con Carlos Urzúa, futuro secretario de SHCP. El rockstar de la banca, Héctor Grisi, de Santander, también estuvo por ahí. Por su parte, Pablo Iacoviello, vicepresidente de Amazon para América Latina, dijo que Televisa era el lugar para probar y hacer contenidos y que ya están planeando la segunda temporada de Un Extraño Enemigo.

Del gobierno entrante vino la plana mayor: AMLO, sentado en la mesa con Emilio Azcárraga; Marcelo Ebrard, Olga Sánchez y Julio Scherer, sentados con Bernardo Gómez, y Carlos Urzúa, con Alfonso de Angoitia. También estuvieron los coordinadores Ricardo Monreal y Mario Delgado. De gobernadores, el PRIMazo del Mazo y Alito Moreno. Ah, y cómo dejar de mencionar que los nuevos CEOs, Alfonso y Bernardo, literal echaron la casa por la ventana, pues quien amenizó el evento fue quizás el mago/hipnotista más prominente de estos tiempos, David Blaine. La nota se la llevó AMLO, quien –enfrente de todos los anunciantes, más menos 400 personas– dejó sentir su cariño por Televisa al decir que "es una empresa extraordinaria" y que él, que había recorrido el país, atestiguaba cómo "Televisa era vista en todos lados. Y que ningún medio, mucho menos el Internet, tenía el alcance de Televisa". Obvio, también enfrente de buena parte del PIB nacional defendió su consulta del aeropuerto. ¡Quihúboles!

Su renuncia ha sido aceptada y se hace efectiva el 1 de Diciembre

Que no les digan, que no les cuenten… Sí, me refiero a los 43 cónsules y embajadores, nombramientos políticos de EPN, a los que la nueva administración de la SRE, desde hace un mes, les pidió su renuncia a partir del 1 de diciembre; les informó que ya ha sido aceptada, por lo que su trabajo termina el 30 de noviembre. ¡Así, la realidad! Léase y aunque en algunos periódicos les han informado que las renuncias están a consideración, les están mintiendo, pues el 1 de diciembre ya no formarán parte del SEM y, maletas más, maletas menos, las residencias oficiales donde hoy aún viven, deberán estar vacías. Así pues, Mónica Aspe, representante ante la OCDE; Juan Sabines, cónsul de Miami; Paloma Villaseñor, cónsul en Calgary; Juan José Guerra Abud, Marisela Morales, Melquiades Morales y Enrique Martínez y Martínez, entre otros, tienen los días contados.

Fisher’s cumple 29 años

Pareciera que fue ayer cuando don Simón Hamparzumian, a sus 50 años, tuvo que comenzar desde cero para sacar adelante a su familia, abriendo una pequeña coctelería en Naucalpan. La carta al principio constaba sólo de 15 platillos y todo se servía en desechable, con la idea de crear un concepto "fast-food", pero fue un rotundo fracaso. Lejos de tirar la toalla, escucharon a sus clientes y su esposa Jazmín e hijos –Charles, Simón y Gabriel– crearon el restaurante Fisher's. Ojo, desde entonces y hasta hoy, don Simón todos los días va a La Viga a comprar los mariscos a las 4 am. Hoy su imperio gastronómico cuenta con 19 sucursales, algunas en provincia. Además de tres restaurantes Decrab, un Don Capitán, un Simon's, la Cangrejería y cuatro bares The Big's, y más de 2 mil empleados. En sus planes está, según me contó el mejor RP del mundo, Manolo Ablanedo, La Mojarra, la apertura de Fisher's Interlomas, San Jerónimo, Satélite, zona Esmeralda y en Monterrey. Mil felicidades.

COLUMNAS ANTERIORES

México, aguanta, los estudiantes se levantan
De AMLO a Sheinbaum

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.