La maestra Elba Esther Gordillo ha demostrado en diversas ocasiones que es un animal político, que se adapta a cualquier circunstancia. Desde de abril de 1989, cuando entró a la arena política nacional como líder del SNTE, no ha dejado de ser un personaje influyente ni cuando estuvo en la cárcel en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Fue tres veces diputada federal y senadora de la República por el PRI, partido en el que fue secretaria general de 2002 a 2005 y se enfrentó con el dirigente nacional Roberto Madrazo, para posteriormente apoyar la candidatura presidencial del panista Felipe Calderón, con el apoyo de los gobernadores priistas.
Y al mismo tiempo creó su propio partido político, Nueva Alianza, pero toda esa fuerza acumulada durante muchos años se redujo cuando al iniciar el sexenio de Enrique Peña Nieto fue encarcelada, acusada como presunta delincuente por lavado de dinero y delincuencia organizada.
La maestra bajó su perfil en el sexenio pasado, pero no dejó de dar mantenimiento a sus redes políticas y se convirtió en una estratega más de apoyo para Andrés Manuel López Obrador desde su precandidatura presidencial, finalmente es muy cercana a Marcelo Ebrard.
Ahora, Fernando González, su yerno y quien ha sido parte de su proyecto político por muchos años, dio a conocer el nuevo proyecto de Redes Sociales Progresistas (RSP) que buscará constituirse como partido político para lo cual optarán por las asambleas estatales y su plan es llegar a organizar 25, en lugar de las 20 que señala la ley para asegurar el registro.
RSP será un partido político que apoye en todo el proyecto del presidente López Obrador "quién nos conquistó el cerebro, la mente y el corazón", asegura Fernando González y afirma que en su organización entienden el riesgo de un retroceso si los conservadores vuelven a ganar una elección.
A la pregunta de quiénes son los conservadores, el exsecretario de Educación en el sexenio de Felipe Calderón señala que pueden vestirse de cualquier color y aprovecha para criticar a quien se convirtió en su enemigo público número uno: el expresidente Enrique Peña Nieto a quien considera que dirigió el gobierno más conservador y corrupto.
Todos sabemos que Elba Esther Gordillo está en el centro de este partido, pero Fernando González precisa que su participación directa es una decisión muy personal y reconoce que son afines a su liderazgo y su visión porque señala que buscan un proyecto progresista que haga crecer la renta nacional y que logre que ninguna familia tenga menos de 30 o 40 mil pesos mensuales.
En la plática después de que dieron a conocer su intención de convertirse en partido político, Fernando González pondera tanto el liderazgo del presidente López Obrador que la pregunta obligada es por qué no se vuelven parte de Morena.
A lo cual responde que López Obrador está muy por encima de su partido, que además tiene muchos grupos a su interior y que RSP tiene una visión más liberal en algunos aspectos de la vida pública, por lo que coinciden con las propuestas de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Pero, a la pregunta directa de si están a favor del aborto, de la adopción por parejas del mismo sexo, de la legalización de la mariguana recreativa, Fernando González prefiere no definirse hasta que tengan listos los documentos básicos.
En caso de conseguir el registro, RSP participará en las elecciones del 2021 sin poder aliarse con ninguna otra fuerza política, porque así lo señala la legislación, pero ven grandes posibilidades de lograr una coalición con Morena para 2024. Difícil definir un futuro tan lejano, pero el gobierno de López Obrador contará el próximo año con un aliado político más.