En el Congreso los legisladores del PES emitirán su votación en tres diferentes bloques: el primero es apoyar en todo a las iniciativas que envíe el candidato presidencial ganador, Andrés Manuel López Obrador, asegura el presidente del PES, Hugo Eric Flores.
¿Así sea, como mencionó Alfonso Durazo, la mariguana recreativa?, se le pregunta.
"No, ni siquiera creo que Andrés Manuel vaya a mandar esa iniciativa, por eso digo, de manera muy concreta: lo que mande Andrés Manuel para reformar el régimen político, y toda la parte social".
Después explica que el segundo bloque se refiere a las iniciativas de los integrantes del PT y Morena, para las cuales se dejará a los legisladores del PES que voten en consciencia.
Y el tercero, que será para insistir en la agenda del PES, como la adopción, grupos vulnerables y una nueva ley de protección animal que se encargará hasta de los perros de la calle.
Y de ahí, la pregunta obligada: si pretenden reformar el artículo tercero constitucional para que haya educación religiosa. Y la respuesta inmediata: "nosotros creemos en el Estado laico y, por lo tanto, creemos en la educación laica; somos juaristas, la educación religiosa la debemos dar los padres".
A pesar de los rumores de que ya le ofrecieron un cargo en el gabinete, Hugo Eric asegura que todavía no habla con López Obrador al respecto, y de la posibilidad simplemente dice: "no te voy a decir ni que sí ni que no". Asegura que todo depende de si lo invitan a un área que tenga que ver con su perfil, porque de lo contrario la presidencia del PES termina hasta agosto del año que entra.
De este, que se convirtió en el partido de las contradicciones, ya que podrían llegar a los 56 diputados de mayoría y, sin embargo, pelean por mantener el registro, nos comenta su dirigente que pedirán recontar los votos y hasta plantear la anulación en algunas casillas presidenciales, para lo cual ya cuentan con la aprobación del virtual presidente electo.
Respecto a la cercanía que tuvo el PES con el PRI, asegura que no existió, pero reconoce que hay una buena relación con Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade y Luis Videgaray, pero en ningún momento se planteó que podrían ir juntos en la elección.
Costoso error
Algunos integrantes de la coalición Todos por México consideran que uno de los grandes errores de campaña fue que el entonces candidato presidencial, José Antonio Meade, haya enfocado sus baterías en el segundo debate en contra de Nestora Salgado, ya que en su situación hay muchos blancos y negros, y si hubiera puesto todas las baterías en el exlíder minero, Napoleón Gómez Urrutia, hubiera obtenido mucho mejores resultados.
Ahora el PRI enfrenta una multa de 322 mil 400 pesos por haber calumniado en un spot a Nestora Salgado, candidata electa al Senado por Guerrerol Las acusaciones que se le hicieron en el debate, así como en el spot, no les quitaron puntos a Andrés Manuel López Obrador ni a la guerrerense.
En las reuniones se planteó que atacar a Nestora Salgado era muy cuesta arriba, debido a que tanto en su actuación como en la de las autoridades, hay demasiados claroscuros que son difíciles de explicar y que hicieron casi imposibles las acusaciones en su contra.
En cambio, si se hubiera actuado contra Napoleón Gómez Urrutia, quien también será senador en la próxima Legislatura, los argumentos contra él eran mucho más fuertes, sobre todo después de su actuación en Pasta de Conchos y que no repartió los 54 millones de dólares entre sus agremiados de Cananea.
Pero ya es muy tarde para los hubiera.