Universo Pyme

Buscan nueva narrativa para el México del mañana

Eduardo Torreblanca habla de la organización A Favor de lo Mejor y su concurso que busca destacar hechos positivos ocurridos en México en la década pasada.

La reconciliación nacional demanda articular un discurso y acciones que promuevan la unidad porque sin ella será imposible responder a los retos que tiene el futuro nacional.

Y esto implica una nueva narrativa para México. En términos balompédicos ya lo mencionó el Chicharito: "Imaginémonos cosas chingonas". Pero también hay forma de decirlo de otra manera.

La organización A Favor de lo Mejor, que procura elevar el contenido de los medios de difusión colectiva, ha lanzado un concurso que procura encontrar historias distintas al mundo, destacando un mensaje político que rescate nuestro ánimo participativo, solidario, vibrante, que consigne lo mejor de nuestro pueblo y cultura.

El concurso inició el 11 de junio y estará abierto hasta el 6 de julio, y pueden participar jóvenes de 18 a 29 años en individual o equipos hasta de cinco personas, que puedan 'armar' piezas de video alrededor de nueve temas que narren los avances que indudablemente ha conseguido en la pasada década.

México en el mundo, aprovechamiento de la ciencia y tecnología, creación y distribución de la riqueza, innovación para abrir nuevas oportunidades, intercambio comercial con el mundo, exportación de nuestra cultura y valores, condiciones para la paz y el progreso, así como educación competitiva y unidad de los mexicanos para el progreso, entre los temas fundamentales.

Los interesados deben de producir un video que no necesariamente tiene que ser profesional, para posteriormente hacerlo público en Facebook y posteriormente enviarlo en la página de Facebook de Talentos Creativos donde también pueden encontrarse las bases del concurso.

Primero se planea, luego se produce en una extensión de dos minutos y posteriormente se consigna la publicación en la página de Talentos Creativos. Luego se busca que sus amistades lo repliquen y los 20 videos que consigan mayor cantidad de likes pasa a un jurado que determina cuáles son los tres ganadores. El primer lugar obtiene un premio de 150 mil pesos, el segundo uno de 100 mil y el tercero se lleva 50 mil pesos.

La iniciativa es indudablemente positiva, porque México requiere reconstruir la narrativa reconociendo lo que se ha hecho e indudablemente distinguir nuestras áreas de oportunidad, que tendrán que abordarse con la confianza de que en unidad el país podrá encontrar las mejores dinámicas para rearticular una dinámica colectiva proactiva y sólida, en la confianza de que cualquier problema siempre será menor a las capacidades del pueblo de México para superarlos.

En la definición de lo que queremos para nuestro futuro inmediato vale la pena destacar el esfuerzo de A Favor de lo Mejor, en esta necesaria búsqueda de una nueva narrativa en el país.

O como lo diría Javier Hernández: "Imaginemos cosas chingonas". ¿Por qué no?

COLUMNAS ANTERIORES

Universo Pyme a 15 años de nacido
Pierde México

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.